La Infraestructura Verde del Casco Medieval recibe un impulso gracias a la apertura del paseo de la muralla desde Correría
El proyecto global forma parte de la Estrategia de Infraestructura Verde Urbana gestionada por el CEA.
El proyecto global forma parte de la Estrategia de Infraestructura Verde Urbana gestionada por el CEA.
El Consejo Rector del CEA aprobó el 4 de mayo la adjudicación del servicio de atención de la...
Alumnas y alumnos de Egibide colaboran con el CEA en la realización de un estudio socioambiental antes y después de la remodelación de esta calle.
En el Huerto de la UPV en el Campus de Álava se programan actividades formativas y divulgativas para la utilización de los huertos escolares y otros espacios verdes del entorno escolar como herramienta didáctica.
La propuesta viste de plantas, jardines y flores fachadas y edificios, la cubierta del Depósito de Aguas, plazas, cantones y varios rincones de la Almendra.
El plazo de inscripción está abierto desde el 27 de marzo en la web municipal, 010, Ataria o cualquier centro cívico o polideportivo.
Phy2SUDOE ha ensayado técnicas de fitogestión en Mendebaldea para reducir la contaminación del suelo.
El CEA se ha encargado del seguimiento de la asistencia técnica para la redacción de proyecto y la dirección de obra.
Así lo certifica el Atlas de las Aves Nidificantes elaborado el pasado año 2022.
El Consistorio gasteiztarra ha recogido el galardón, entregado por la Red de Ciudades por la Bicicleta, en una gala celebrada en el Encuentro de la Bici Urbana de Sevilla.
Se proyectarán varios films de temática ambiental en el Centro Cívico Aldabe.
Las subvenciones ofrecidas por el Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz...