Participación del CEA en el Grupo de Expertos sobre Movilidad Urbana de la Comisión Europea
El CEA refuerza activamente la contribución de Vitoria-Gasteiz a la aplicación del Marco Europeo de Movilidad Urbana.
El CEA refuerza activamente la contribución de Vitoria-Gasteiz a la aplicación del Marco Europeo de Movilidad Urbana.
Este proyecto, en el que está participando el CEA, pretende aumentar la cantidad de infraestructura verde disponible en el Casco Medieval.
El sorteo se realizó el día 19 de marzo de 2025.
El CEA propone más de 70 actividades para disfrutar de la primavera y la naturaleza en Salburua y el Jardín Botánico de Olarizu, y un poco más allá del Anillo Verde.
El Centro de Estudios Ambientales ha puesto en marcha un programa de actuaciones verdes temporales para el Casco Medieval.
Ya están accesibles las memorias de las actividades que se desarrollaron durante 2024 en los programas de rapaces nocturnas, suelos, aves palustres, odonatos y mariposas diurnas.
El Centro Cívico Aldabe acogerá las proyecciones del 4 al 20 de marzo.
Desde febrero hasta diciembre, cinco personas se formarán en diferentes manejos de agricultura regenerativa y ensayarán sus proyectos profesionales en el sector agrario.
El sorteo final entre las personas solicitantes se realizará a mediados de marzo.
El Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA) ha presentado su informe anual para 2024, ofreciendo una visión detallada sobre el avance de la transición energética en España.
La nueva web sustituye al antiguo sitio, que estaba integrado dentro de la web municipal.
En febrero comenzará un ensayo de gestión forestal sostenible en el monte Egaña, en el que participará el mismo ganado.