eues

Noticia

La segunda promoción de testers comienza el itinerario formativo en el espacio test agrario ALEKO

El pasado día 3 de febrero comenzó el itinerario formativo para la segunda promoción de personas testers en el espacio test agrario de Vitoria-Gasteiz, ALEKO. Durante 2025, seis personas se formarán en diversos manejos de agricultura regenerativa y realizarán sus proyectos de emprendizaje agrario con el objetivo de profesionalizarse en el sector. Además, se crearán espacios para que tanto las personas que inician el itinerario este año como quienes lo realizaron el año pasado puedan compartir sus experiencias y se favorezca la consolidación de sus proyectos. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 28 de febrero para aquellas personas que tengan interés en realizar el itinerario.

En 2025, el itinerario presenta algunos cambios respecto al realizado en 2024. Durante este año, la formación se realizará de febrero a julio con un total de 630 horas distribuidas en diferentes módulos. Las temáticas que se impartirán son: las bases de la agricultura regenerativa, horticultura biointensiva, horticultura extensiva y cultivos de secano, fruticultura, ganadería diversificada, silvopastoreo y gestión forestal, construcción de pequeña herramienta y maquinaria, economía social y solidaria, y gestión de grupos. Desde julio a noviembre, las personas tester entrarán en la fase de prácticas, donde ensayarán sus propios proyectos profesionales de cara a validarlos y mejorarlos antes de dar el salto a la profesionalización. Como novedad, este año se impartirá durante los meses de noviembre y diciembre un módulo de emprendizaje en el sector agrario de 140 horas.

Otra novedad respecto a 2024 es que la formación teórica se impartirá en la Casa de la Dehesa de Olarizu debido a su proximidad a las fincas que ALEKO dispone en Monasterioguren. Será en este espacio y en el semillero de empresas agroecológicas Basaldea donde se realice la formación práctica. En Monasterioguren, ALEKO cuenta con diferentes fincas donde se ensayan cultivos agrícolas extensivos, ganadería diversificada, fruticultura y gestión forestal. En Basaldea, ALEKO cuenta con una finca donde se practica la horticultura biointensiva. La formación correrá a cargo de las cooperativas Sustraiak Habitat Design y Soilik, especialistas en estos manejos agrarios.

El espacio test agrario ALEKO es una de las piezas del proyecto CROPS4LIFE, cofinanciado por la Unión Europea, que busca demostrar la viabilidad de nuevos modos de producción agraria basados en agricultura regenerativa, incrementar la producción local de alimentos frescos y descarbonizar el sistema alimentario de Vitoria-Gasteiz a través de fórmulas de gobernanza.


 

101114329 LIFE 22-GIC-ES-CROPS4LIFE

Co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or CINEA. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz