Vitoria-Gasteiz participa, a través del CEA, en un programa piloto de Google para aplicar inteligencia artificial en la mejora de la información como soporte a su estrategia de adaptación climática
Google Environmental Insights Explorer (EIE) es una herramienta que utiliza fuentes de datos exclusivas y capacidades de modelización en una plataforma de libre acceso para ayudar a las ciudades y regiones a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
En el marco de esta iniciativa se ha desarrollado un visor que permite consultar datos de diverso tipo generados a partir de la información cartográfica contenida en Google Maps y de la aplicación de herramientas de inteligencia artificial.
El primero de los ámbitos temáticos en los que se viene trabajando desde el CEA sobre esta plataforma es el de la cobertura arbórea. En este caso, Google utiliza un modelo digital del terreno, elaborado mediante LIDAR, que permite identificar el relieve del terreno, incluyendo edificios, árboles, arbustos, etc. Posteriormente, aplica desarrollos de inteligencia artificial para, mediante el análisis de esa capa LIDAR y de imágenes aéreas, identificar las copas del arbolado urbano. Así, se logra una representación más fiel de la cobertura arbórea de cara a distintos análisis relativos a nuestra infraestructura verde urbana. Los primeros resultados evidencian la utilidad de esta herramienta, ya que el mantenimiento actualizado de la capa de cubierta de arbolado por medios tradicionales, a través de técnicas de inventario en calle, resulta muy exigente en cuanto a recursos, lo que impide un mantenimiento de la misma con la periodicidad deseada.
Comparativa de datos de Google (en amarillo) y datos municipales (en naranja).
La participación del CEA en esta iniciativa se enmarca en la colaboración entre la organización internacional ICLEI – Local Governments for Sustainability, de la cual Vitoria-Gasteiz es miembro, y Google. El proyecto tiene el objetivo de dar a conocer cómo Environmental Insights Explorer puede aportar valor a las ciudades de la UE y ayudarlas a alcanzar sus objetivos climáticos y medioambientales.