eues

Proyecto

Mendebaldea (Parque de Júndiz)

Inicio: 2016


Ámbito: Local


El proyecto Mendebaldea está creando un nuevo parque como ampliación del Anillo Verde en torno al polígono industrial de Júndiz. Este parque mejora la conectividad ecológica de los Montes de Vitoria con el río Zadorra.

¿En qué consiste?

Mendebaldea es un proyecto para la creación de un gran corredor verde al oeste de la ciudad, el Parque de Júndiz, en torno al polígono industrial de Júndiz. Tras un proceso de recuperación de suelos degradados se establece una infraestructura verde que mitigue los impactos del cambio climático y mejore el paisaje. El corredor permite también enlazar el polígono, sus áreas de servicio y los núcleos rurales colindantes (Margarita, Lermanda, Aríñez y Zuazo) con la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

El objetivo es revertir la fragmentación ecológica y pérdida de identidad rural provocadas por el rápido crecimiento al oeste del municipio de Vitoria-Gasteiz (vías de transporte, aeropuerto, industria). Mediante acciones de restauración se crean, en el borde del polígono, paisajes multifuncionales que incluyen bosques sumidero de carbono, praderas naturalizadas, charcas temporales, huertos frutales y zonas ajardinadas conectadas por una senda peatonal y ciclista.

Se realiza en fases sucesivas: 

  • I. Regeneración del entorno de Lermanda (2016-2017), en torno al núcleo rural de Lermanda se recuperan unas 10 hectáreas de suelos degradados para bosques sumidero, agricultura sin pesticidas, cultivos agroforestales y frutales. También se incluye un dique de tierras como barrera sónica y visual y un filtro verde de aguas. Memoria.
  • II. Regeneración del entorno de Mendigurentxo (2018-2019), expande las acciones del proyecto anterior 10 ha. más hacia el sur, incluyendo además grandes diques sonoros frente a la Autovía A-1, creación de hugelkutur (enterrado de troncos) como barrera visual y varias balsas de agua temporales. Memoria.
  • III. Regeneración del entorno de Aríñez (2020-2021), conexión de las fases anteriores con el pueblo de Aríñez recuperando 10 ha. de suelos contaminados. En este caso se aplican técnicas de fitorremediación y fitogestión para recuperar la salud de los suelos y eliminar el riesgo. Estas tres fases pasan a constituir el Parque de Júndiz del Anillo Verde. Memoria.
  • IV. Conexión con Margarita y CSJ (2022-2023), ampliación del corredor verde al pueblo de Margarita y el Centro de Servicios de Júndiz, reverdeciendo el entorno del núcleo ruraly conectando el Parque de Júndiz con el centro neurálgico del polígono industrial. Memoria.
  • V. Zona sur y conexión con Ibaia (2024), extensión en paralelo a la N-102. Mediante la reforestación de zonas verdes al sur de polígono industrial, la inclusión de un camino peatonal/ciclista y pasarelas de madera se conecta el corredor verde con la zona del camping de Ibaia y el barrio de Zabalgana.
  • VI. Zona este y conexión con Zuazo de Vitoria (2025), en redacción.



Plano donde se representan las localizaciones de las fases del Proyecto Mendebaldea.

Financiación

Todas las fases del proyecto han sido cofinanciadas mediante ayudas de la Consejería de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco para ayuntamientos que realizan actuaciones destinadas a promover el desarrollo sostenible. La fase IV contó también con la ayuda económica de Rural Kutxa/Caja Rural.

Noticias


Entidades colaboradoras

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz