Plantación de 36 frutales autóctonos en el parque de Jundiz
Fruto de la colaboración entre el Centro de Estudios Ambientales y la Red de Semillas de Euskadi/ Euskal Herriko Hasiaren Sarea, se han plantado 36 ejemplares de frutales en el parque de Jundiz, en la zona denominada Mendebaldea. Ubicada al norte del pueblo de Aríñez, junto al campo de golf, se trata de un área anteriormente degradada que, tras un proceso de regeneración de suelos, se ha transformado recientemente en parque público.
Aprovechando la presencia de un terreno de suelo natural de gran calidad, se han ubicado los 36 frutales que entrarán a formar parte de la colección de arbolado del parque, cuyo mantenimiento pasará a realizarse por la Unidad de Anillo Verde y Biodiversidad. Durante el año 2022, cuadrillas forestales del Plan de Operativo de Empleo Juvenil colaborarán en el mantenimiento de los mismos para facilitar su arraigo y buen desarrollo.
Desde la Red de Semillas de Euskadi indican que los frutales son en su totalidad manzanos con diferentes características, lo que brinda una muestra de la variabilidad de las plantas y frutos de esta especie. Entre ellas se pueden encontrar diferentes ecotipos, es decir, plantas que por características similares son agrupadas bajo un nombre común. Ese nombre puede responder a una condición propia de la forma de la hoja, del fruto o del momento del año en que se cosecha y enriquece la diversidad intrínseca de la especie, así como el conocimiento ecológico asociado a ella.
Mediante esta actuación, se contribuye a preservar la biodiversidad y riqueza de las variedades agrícolas tradicionales de Euskadi y aumentar la variabilidad genética vegetal de la ciudad. Esta actuación se da en el marco de colaboración entre el CEA y La Red de Semillas de Euskadi en pos de la creación del Centro Vasco de Diversidad Agrícola Cultivada.
Para mayor información sobre este tema se puede contactar con la Red de Semillas de Euskadi en https://haziensarea.org/inicio/ a través del link de contactos o su correo electrónico haziensarea@gmail.com.