eues

Noticia

Los beneficios económicos y ambientales del arbolado urbano de Vitoria-Gasteiz, calculados en un estudio del CEA

Para poner de manifiesto el valor del arbolado urbano de Vitoria-Gasteiz, el CEA, en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente, ha elaborado un estudio basado en la aplicación de la herramienta i-Tree ECO al arbolado de calles y parques (excluido el Anillo Verde). A través de ese modelo es posible estimar la cantidad de CO2 secuestrado y almacenado, la cantidad de agua de escorrentía evitada y la eliminación de ciertos contaminantes atmosféricos por parte del arbolado de la ciudad, así como el valor monetario de los servicios que ofrecen.

A día de hoy, la ciudad cuenta con más de 115.000 árboles (casi 3.000 de ellos plantados a lo largo de 2018 y en los primeros meses de 2019) de unas 285 especies y variedades distintas, y unas 330 especies y variedades de arbustos. Más de la mitad son de especies autóctonas, que requieren un menor mantenimiento y conllevan un menor gasto de agua al estar bien adaptadas al medio. Entre sus beneficios destacan la mejora de la calidad del aire, el aumento de la infiltración del agua en el suelo y la atemperación del clima urbano, que trae asociada una disminución del efecto “isla de calor urbana”.

Según el estudio, los árboles de la ciudad almacenan anualmente más de 15.060 toneladas de CO2, cantidad equivalente al emitido por la ciudad en 4 días, y secuestra aproximadamente 626 toneladas de CO2, comparable a lo que emiten anualmente 400 automóviles.

Más significativa si cabe es su contribución a la eliminación de otras partículas contaminantes, como el ozono, el NO2 y las partículas más pequeñas (denominadas PM 2,5), que son aquellas con mayor capacidad de causar enfermedades respiratorias, y cuya eliminación supone un ahorro sanitario estimado de más de 1.450.000 euros. Así mismo, destacan los 58.000 euros de ahorro anual en la gestión de aguas torrenciales gracias a la intercepción de agua de lluvia por parte de los árboles, que evitan que más de 30.000.000 litros de agua fluyan por superficies impermeables y ocasionen inundaciones.

En la actualidad se trabaja en la aplicación de esta herramienta en el Anillo Verde, lo que permitirá cuantificar los servicios ecosistémicos de los árboles de esa gran zona verde.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz