eues

Noticia

Las zonas verdes de Vitoria-Gasteiz se llenan de aves y vida gracias a una gestión sostenible del arbolado y el césped y a la instalación de cajas-nido en los parques

Bisbita común

Vitoria-Gasteiz cuenta con un gran número de zonas verdes urbanas, con amplios parques y paseos repletos de vegetación arbórea, arbustiva y zonas de césped. Pero todos estos espacios verdes también funcionan como ecosistemas de buena calidad. Así lo demuestra la gran variedad de especies de aves que habitan actualmente en la capital alavesa. En el último año, se han observado un total de 72 especies de aves distintas en la ciudad. Y en ese sentido, el Ayuntamiento trabaja para mantener y aumentar esta diversidad de avifauna a través de distintas iniciativas como la gestión de las siegas, la plantación y el manejo de árboles y arbustos y la colocación de cajas nido.

Una zona de refugio y alimentación vital para las aves, sobre todo para las más pequeñas (paseriformes), es la hierba. Para conseguir una altura adecuada para ellas, el Departamento de Movilidad y Espacio Público, en colaboración con la Unidad de Anillo Verde, realiza una siega a 5 cortes anuales en varias zonas de la ciudad, aunque la mayoría de las zonas se siegan con una frecuencia de entre 10 y 13 cortes al año. De esta manera, se consigue que en estas áreas que se siegan cinco veces al año se pueda refugiar fauna de pequeño tamaño como los insectos. De estos insectos, a su vez, se alimentan pequeñas aves cómo la curruca capirotada (Sylvia atricapilla), el jilguero europeo (Carduelis carduelis) o el papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), que visita la capital alavesa en verano y esta catalogada como “Rara” en Euskadi. Otra medida de gestión sostenible adoptada para favorecer la biodiversidad es realizar una inspección visual previa a las podas y cortas de los árboles para garantizar que no se actúa sobre árboles en los que las aves están criando.

Por otro lado, en 2021 se van a colocar 34 cajas-nido de autillo europeo (Otus scops) en distintas áreas de la ciudad. Se trata de una pequeña rapaz nocturna migradora, que se alimenta sobre todo de grandes insectos y que ha colonizado nuestra ciudad en las últimas décadas. Estos elementos se van a instalar en diferentes parques de la ciudad, tanto en aquellos donde se conoce su presencia para que se asienten definitivamente, como en otros lugares en donde está ausente. El criterio básico para colocar estas cajas-nido es en árboles grandes y maduros que se sitúen lo mas alejado posible de viviendas, para evitar así molestias tanto para la rapaz como para la ciudadanía.

En el año 2017, además, desde la Unidad de paisaje Urbano se puso en marcha una red de 100 puntos de seguimiento anual de las poblaciones de aves que crían en las zonas verdes urbanas. En el año 2020 se han observado hasta 72 especies diferentes. Sorprende su gran diversidad, ya que dentro de la propia ciudad encontramos tanto especies de aves vinculadas a medios agrarios (29 especies), como un grupo muy numeroso de especies forestales (25 especies, 32,4 %), también algunas aves eminentemente urbanas (7 especies), e incluso 11 especies de aves acuáticas, aunque en la mayor parte de los casos vinculadas a la proximidad del humedal de Salburua. Esta riqueza refleja la variedad de ambientes que se pueden encontrar en la red de zonas verdes urbanas y periurbanas de Vitoria-Gasteiz y su potencial para la conservación e incremento de la biodiversidad.

La presencia de tal variedad de aves se debe sin duda a la calidad del hábitat, que se consigue en gran parte gracias al fomento de la máxima variedad de especies vegetales, a la alta densidad de zonas verdes, a la gestión de las siegas y a medidas concretas como la colocación de las cajas-nido que realiza la Unidad de Paisaje del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz