eues

Noticia

La infraestructura verde de Vitoria-Gasteiz, caso de ejemplo en una publicación de la IUCN

Parque de La Florida

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) es la organización medioambiental más grande del mundo, con más de mil doscientos miembros gubernamentales y no gubernamentales, además de unos once mil expertos voluntarios en cerca de ciento sesenta países.

Esta entidad acaba de publicar un nuevo documento que recoge experiencias de diversas ciudades mediterráneas en relación al concepto de “soluciones basadas en la naturaleza” (NbS) como elemento de mejora y resolución de problemas ambientales en las ciudades. El documento está dirigido principalmente a gobiernos y autoridades a todos los niveles, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, planificadores urbanos y profesionales, el sector financiero y las comunidades locales: básicamente todas las partes que puedan que puedan participar en la creación o aplicación de las NbS.

En el caso de Vitoria-Gasteiz, se ha tomado de ejemplo el sistema de Infraestructura Verde Urbana de la ciudad, que está compuesta por los parques urbanos y espacios públicos, el Anillo Verde, el entorno agrícola y la infraestructura de movilidad sostenible. En la publicación se describen los beneficios que esa infraestructura ha producido en aspectos como el ámbito social, el diseño de los barrios y la mejora de la biodiversidad, entre otros.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz