eues

Noticia

Jardines para aprender y como medio terapéutico

Lorategi bat patio batean

El Ayuntamiento ha recibido también la ayuda máxima de 25.000 euros de Udalsarea 2030 para desarrollar un programa de construcción compartida de la infraestructurta verde de Vitoria-Gasteiz a través de tres proyectos demostrativos: un proyecto de naturalización del patio escolar de la Escuela infantil de Txagorritxu; un proyecto de creación de un jardín adaptado para personas con baja visión de la Asociación Itxaropena, en las huertas municipales de Urarte en Abetxuko y un proyecto de creación de un micropaisaje o espacio verde terapéutico en el Centro Ocupacional de Adurza (gestionado por la Diputación Foral de Álava) para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

El alcalde ha enmarcado estas 3 iniciativas en la Estrategia de Infraestructura Verde Urbana que impulsa el CEA “para mejorar las funciones ecológicas, ambientales y sociales de las zonas verdes de la ciudad, con intervenciones en parques, jardines, calles, plazas, arroyos y otros espacios de oportunidad, como solares sin uso y edificios. Todas esas acciones están dirigidas a incrementar la biodiversidad, mejorar la gestión del agua, aumentar la absorción de CO2 y otros contaminantes y mejorar la función social entre otros beneficios. La suma de todas estas intervenciones está permitiendo conformar un Sistema de Infraestructura Verde que, además está mejorando la capacidad de adaptación de la ciudad a los cambios derivados del cambio climático y la salud y el bienestar de la ciudadanía”.

La mayor parte de las actuaciones realizadas hasta la fecha han sido promovidas y ejecutadas por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en áreas verdes y espacios públicos. No obstante, la infraestructura verde también puede desarrollarse en equipamientos privados, como patios de comunidades de vecinos, centros educativos, centros de salud y asistenciales. “Ahora, se plantean estos tres proyectos demostrativos, de diferente tipo (educativo, asistencial y terapéutico), que sean ejemplarizantes y reporten beneficios ambientales y sociales, de forma que puedan ser replicados en otros espacios de Vitoria-Gasteiz y en otros municipios”, ha remarcado el alcalde.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz