El proyecto de rediseño y actualización del Sistema de Infraestructura Verde de Vitoria-Gasteiz en la zona de Los Herrán comenzará en octubre
El eje de la calle Los Herrán es uno de los principales conectores verdes del Sistema de Infraestructura Verde Urbana de la ciudad, y es considerada especialmente relevante porque pondrá de manifiesto el potencial transformador de las soluciones basadas en la Naturaleza.
El proyecto tendrá un apoyo económico de 2 millones de euros provinientes de los fondos europeos Next. El Gobierno municipal prevé activar en octubre la contratación para ejecutar los trabajos de la primera fase de la reforma, que contará con un presupuesto de aproximadamente 10 millones.
El proyecto realizado por el Departamento de Movilidad y Espacio Público para Los Herrán se encuentra ya en la recta final de su definición y se prevé que salga a licitación en octubre. Durante la citada primera fase, la actuación servirá para crear un eje verde y peatonal a lo largo de Los Herrán y José Mardones, desde Avenida Santiago hasta Monseñor Estenaga. Los carriles de circulación se reducirán y desviarán hacia José Mardones, lo que permitirá habilitar un gran paseo en la parte de Los Herrán. Todo el vial tendrá un marcado carácter verde, con vegetación y una suerte de parque lineal, grandes espacios peatonales para el disfrute de la ciudadanía, así como zonas de juego infantil con pérgolas que protegerán a los niños y niñas.
De la misma forma, el Servicio de Espacio Público ha diseñado espacios donde la presencia del agua será importante con sistemas de recogida de agua en superficie e incluso una zona de estancia con chorros. También mejorará el tránsito ciclista, se plantará nuevo arbolado y se crearán zonas de flores y arbustos de gran belleza. A través de este proyecto se busca, además de la mejora estética y del incremento de la comodidad para los vecinos y vecinas del entorno, generar un entorno urbano más saludable, mejorar la infraestructura verde de Vitoria-Gasteiz, el fomento de una movilidad más sostenible y saludable y reducir los efectos del cambio climático.
Está previsto que el Ayuntamiento realice una presentación del proyecto a los vecinos y vecinas del entorno, donde se aprovechará para recoger aportaciones y mejoras.