El Plan de Empleo Operativo Juvenil 2019-2020 del CEA ya ha finalizado sus labores de mejora del Anillo Verde
Transcurridos 6 meses desde su inicio en diciembre de 2019, en junio de 2020 finalizaron los contratos de inserción socio-laboral de los equipos encargados de mejorar las colecciones del Jardín Botánico de Olarizu y el paisaje de las Vías Verdes del municipio de Vitoria-Gasteiz.
Se resumen a continuación los objetivos logrados en los últimos 3 meses (completando de este modo el resumen anterior sobre los avances en los 3 primeros meses).
Jardín Botánico de Olarizu
En estos meses se ha procedido a varias labores de mantenimiento de las colecciones del Aboreto de los Bosques de Europa, incluyendo aplicación de micorrizas sobre 1.000 ejemplares de árboles, escarda de macizos de hayas jóvenes y posterior aporte de mulch en alcorques, retirada de retamas secas o muertas, poda de ramas secas y escarda de plantaciones recientes, poda de injertos de Sorbus aucuparia y Sorbus aria, y finalmente señalización grupos de jaras con bambú y de Pistacia mustica con tutores reciclados.
También se desarrollaron trabajos de conservación en el espacio del vivero, incluyendo la aplicación de enmienda con yeso agrícola a especies de Quercus coccifera y Quercus Ilex ballota, descaste de sauces, repicado y etiquetado de olmos resistentes a la grafiosis, preparación de sustrato para nenúfares, ordenación y repicado de más de 100 especies de Allium provenientes de todo el mundo.
Finalmente, en el entorno de la Casa de la Dehesa se realizaron plantaciones de Ulmus minor proporcionados por el Ministerio de Medio Ambiente y posterior aporte de mulch; poda, recorte, escarda y limpieza de los jardines de vivaces en el Patio Interior; y en el antiguo caserío situado en la entrada por Campo de los Palacios (futuro emplazamiento del Jardín de Plantas Útiles) se llevaron a cabo labores de limpieza general, con retirada de enseres y acopio de material vegetal para su posterior trituración.
Entorno de las Vías Verdes municipales
Los equipos encargados de la mejora de las Vías Verdes trabajaron en los últimos meses reintroduciendo especies de flora amenazada junto a la ZEC de Salburua, realizando una plantación de varios setos arbustivos junto al camino de subida al Cerro de Olarizu (Prunus spinosa, Lavandula latifolia, Genista scorpius y Thymus vulgaris) así como preparación de plantación arbolada en el cerro de Júndiz así como la ordenación e inventario del almacén perteneciente a las Huertas de Olarizu que se incorpora al nuevo Vivero Municipal tras su reciente traslado a este emplazamiento.
En la zona del parque de Mendebaldea (corredor verde al oeste de Júndiz) se realizaron varias labores junto a los caminos allí ejecutados así como en las parcelas experimentales de fitorremediación (descontaminación con plantas), incluyendo trabajos de mantenimiento (reposición de marras, desbroces, escardas, riegos) en dichas plantaciones, colocación de estacas delimitadoras , protectores de plantas y plantación de especies junto a charcas artificiales.
Inserción socio-laboral
Por su parte, la educadora social ha continuado realizando el seguimiento individual de las personas operarias, centrándose en actividades de apoyo laboral (elaborar un currículum, crear un correo electrónico y registrarse en las diferentes ETT entre otras) para facilitar la inserción socio laboral de las personas tras la finalización del plan. Se recibió formación sobre el uso de la maquinaria y medidas de seguridad laboral, y debido a las medidas de seguridad impuestas por la crisis del COVID-19, algunas formaciones complementarias previstas no pudieron desarrollarse.