eues

Noticia

El corredor verde del BEI coge forma, con la plantación de la mayoría de los 500 árboles a lo largo del trazado

El corredor verde del BEI coge forma. Y es que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Movilidad y Espacio Público, avanza a buen ritmo con la plantación de la mayoría de los 500 árboles que acompañarán al Bus Eléctrico Inteligente a lo largo de su recorrido desde su puesta en marcha. Durante las próximas semanas también arrancará la colocación de los 15.000 arbustos y plantas de flor previstos en el marco del proyecto.

El concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero, ha explicado esta mañana el estado en el que se encuentra el desarrollo de este proyecto. “Más de un 80% de los 405 cipreses previstos y más del 75% de los alrededor de cien pseudoplátanos están plantados, tal y como se puede comprobar en las calles de la ciudad”, ha explicado el concejal. Se ha hecho un especial esfuerzo para que los conjuntos de cipreses se sitúen la cercanía de las paradas del BEI. Y alcanzarán su mayor espectacularidad e impacto visual cuando vayan creciendo y cogiendo un tamaño mayor.

Durante las próximas semanas, además, el Consistorio gasteiztarra arrancará con las plantaciones de las plantas de flor, los arbustos y las cintas vegetales previstas en el tramo norte del recorrido.

Este nuevo corredor verde incidirá en la identidad de nuevo sistema de transporte público más sostenible, accesible, innovador y seguro. Con una inversión municipal de 9 millones de euros (en los que están incluidas las plantaciones), los 13 nuevos vehículos eléctricos y de tecnología punta unirán 14 barrios de Vitoria-Gasteiz y prestarán servicio en la línea 2 de TUVISA, con un potencial de 3 millones de usuarios y usuarias a lo largo de la trama. Pero el BEI será ‘green’, más allá de esta nueva trama vegetal, por sus propias características: es no contaminante, de cero emisiones, efectivo, está compuesto por vehículos eléctricos de alta capacidad que circularán por carriles exclusivos, contará con bajos niveles de contaminación acústica…

El corredor verde del BEI reforzará el carácter sostenible del BEI. “Hemos querido implementar un elemento reconocible como este conjunto arbóreo y vegetal que estará compuesto por un sistema de cipreses junto a los andenes y a lo largo de todo el recorrido, alfombras de flores, plantaciones lineales de arbustos y la colocación de otros árboles de gran tamaño. Concretamente, vamos a tener 405 cipreses, más de 100 pseudoplátanos y robles y hasta 15.000 arbustos y plantas de flor. Un reverdecimiento muy importante”, ha explicado el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero. “Gracias a estas plantaciones mejoramos la masa vegetal que acompaña al BEI en todo su recorrido, compensando el impacto de la obra civil que hemos tenido que realizar”.

Conjuntos de cipreses

Una de las zonas en las que mayor esfuerzo de plantación se va a realizar es en el entorno de las marquesinas que acompañan al recorrido de este modo de transporte, que cuenta con un trazado de 10 kilómetros uniendo 14 barrios de Vitoria-Gasteiz. Los andenes irán acompañados, siempre que técnicamente sea posible, de parterres con flores y plantas y de un conjunto de varios cipreses. Estos pequeños conjuntos ornamentales, que sumarán un total de 405 unidades de cupressus, permitirán dar una coherencia estética y ambiental a las paradas del BEI. Pero el ciprés no aparece solo junto a las paradas. También se han colocado de esta especie a lo largo del recorrido, en puntos como Beato Tomás de Zumárraga, en la calle Zaramaga, en Bulevar de Euskal Herria…

Además, el otro elemento más llamativo será una doble cinta vegetal que recorrerá todo el norte de la ciudad en las medianas situadas junto a los carriles del BEI. Desde la rotonda en la que se sitúa la escultura ‘Homenaje a Galíndez’ de Oteiza, frente al edificio de Telefónica y Txagorritxu, hasta Jacinto Benavente, brotará una cinta ‘verde’ de arbustos con flor (teucrium fruticans y viburnum tinus) que sube y baja desde los 20 centímetros hasta el metro y medio de altura, una onda doble que permitirá darle una sostenida continuidad ‘verde’ a la ruta. En los puntos en los que esta cinta alcanzará su altura mínima, más cerca del suelo, adquirirá la forma de alfombra de flores, coincidiendo con pasos de cebra y zonas en las que es necesaria una mayor visibilidad.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz