El Ayuntamiento ha elaborado un Plan de Acción del Paisaje del entorno del Polígono Industrial de Jundiz
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (CEA y Departamento de Medio Ambiente), con la ayuda financiera de Gobierno Vasco y la asistencia técnica del equipo técnico de ATALAYA y Prometea S.C, han trabajado en la redacción de este instrumento para la gestión y ordenación del paisaje en el ámbito del polígono industrial de Jundiz.
Se trata de un área singular de Vitoria-Gasteiz, ya que supone la entrada desde el sur a la Llanada Alavesa y una de las principales puertas de presentación e imagen de la ciudad. Además, posee un potencial ambiental estratégico, ya que se posiciona como el único espacio capaz de conectar ecológicamente la sierra de Badaia y el río Zadorra con los Montes de Vitoria, dentro del propio municipio.
El trabajo pone de manifiesto tanto los importantes valores naturales, culturales y patrimoniales que posee el entorno de Jundiz, como las amenazas por la trasformación que ha sufrido el territorio, debido al desarrollo industrial y a la ejecución de infraestructuras de transporte.
En ese contexto, el Plan se ha acometido con la inquietud de revertir los procesos de deterioro del paisaje, haciendo más visible el marco paisajístico de calidad; fundamentado en el funcionamiento ecológico del territorio y en su patrimonio material e inmaterial, mitigando los impactos que revierten en un deterioro de la calidad de vida; de carácter no sólo visual sino sensorial, falta de seguridad y dificultad en la movilidad.
El Plan de Acción del Paisaje del entorno del Polígono Industrial de Jundiz pretende orientar algunas de las labores ya iniciadas y ejecutadas por el propio Ayuntamiento, donde destacan proyectos como el acondicionamiento para el uso público del cerro de Jundiz o la recuperación de áreas degradadas mediante el establecimiento de siembras experimentales para la fitorremediación de suelos contaminados.
El proceso metodológico desarrollado ha permitido a la ciudadanía y a los agentes públicos y privados expresar sus opiniones y percepciones en torno al paisaje del entorno de Jundiz, con el fin de contribuir a aportar nuevas visiones a la toma de decisiones.
Los trabajos de diagnóstico y talleres de participación ciudadana han determinado las necesidades para este ámbito, concretándolas en tres grandes objetivos de calidad paisajística:
- Mejora de la calidad ambiental
- Mejora del uso y promoción del patrimonio cultural
- Integración paisajística y mejora sensorial
Este ejercicio de análisis pretende finalmente estimular el desarrollo de una serie de posibles Líneas Estratégicas de Avance y futuras intervenciones de mejora del paisaje en este entorno tan singular de Vitoria-Gasteiz.
> Memoria del Plan de Acción del Paisaje de Jundiz (PDF)