eues

Noticia

El alcalde destaca el alto valor social, económico y ambiental de los bosques en la celebración del Día Internacional de los Bosques

Vitoria-Gasteiz acogió el 21 de marzo la celebración del Día Internacional de los Bosques impulsada por la iniciativa Juntos Por los Bosques, colectivo que agrupa a más de 30 entidades representativas del sector forestal del Estado. La jornada, que se celebró en la capital alavesa con motivo del 25 Aniversario del Anillo Verde, contó con un acto institucional y se completó con unas jornadas técnicas de expertos y expertas. Este Día Internacional que se conmemora cada año desde 1971 tiene como lema “Bosques y ciudades sostenibles: vivamos en ciudades más verdes y saludables” y busca resaltar el papel de las zonas verdes urbanas no sólo como pulmones de la ciudad, reguladores de las condiciones climáticas y adaptación frente al cambio climático, sino también por su contribución a estilos de vida más saludables que favorecen una mejor salud física y mental, al tiempo que sirven como punto de socialización. La celebración del Día Internacional de los Bosques es una iniciativa de Naciones Unidas de la que en el Estado se hace eco la plataforma ‘Juntos por los Bosques’.

Este año, la celebración del Día Internacional de los Bosques ha tenido lugar en Vitoria-Gasteiz, coincidiendo con el 25 aniversario de la creación del Anillo Verde, una iniciativa entonces pionera que ha servido como referente a otras ciudades y que mereció en 2012 el distintivo European Green Capital para la capital alavesa. En este contexto, el acto oficial ha contado con la participación del alcalde, Gorka Urtaran; el coordinador de la plataforma Juntos por los Bosques, Eduardo Rojas; el secretario general de agricultura y alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas; el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola; y el diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera. Las autoridades han participado en una plantación de varios olmos resistentes a la grafiosis.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha destacado en su intervención el “alto valor social, económico y medioambiental de los bosques”. En ese sentido, el primer edil gasteiztarra ha asegurado que “no hay mejor lugar que Vitoria-Gasteiz para acoger un acto como el de hoy. Es el municipio más grande de Euskadi y dos terceras partes de su extensión la conforman terrenos agrícolas y forestales”. Gorka Urtaran también ha subrayado el trabajo de las Juntas Administrativas que componen el municipio, que “durante siglos han protegido nuestros bosques y espacios agrícolas”, así como la apuesta del Ayuntamiento a la hora de impulsar el Anillo Verde hace 25 años. El alcalde, de la misma forma, ha explicado que Vitoria-Gasteiz cuenta con aproximadamente 120.000 árboles y 40 metros cuadrados de zonas verdes por habitante. “Con lo que podríamos decir que la ciudad es, en sí misma, un bosque”, ha dicho.

“Para Celebrar el Día Internacional de los Bosques, cuyo objetivo es comunicar las innumerables aportaciones de los bosques a la Humanidad, era difícil encontrar un lugar más apropiado en nuestro país que Euskadi y, concretamente, Vitoria-Gasteiz y el territorio foral de Álava. Debemos recordar que Euskadi es el territorio con mayor porcentaje de bosques (55%) seguido por Catalunya (52%), los dos territorios más desarrollados e industrializados de nuestro país. El tema escogido este año para la celebración, “Bosques y ciudades sostenibles”, reconoce las aportaciones de los bosques a la calidad de vida en las ciudades. Y el anillo verde de Vitoria, del que este año celebramos sus bodas de plata gracias a la visión y perseverancia de los sucesivos alcaldes de Vitoria-Gasteiz y el equipo técnico liderado por el Ingeniero de Montes Luis Andrés Orive, constituye un ejemplo adelantado en el tiempo que merece ser conocido, analizado y replicado”, ha señalado Eduardo Rojas Briales, coordinador de Juntos por los Bosques y Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes.

Juntos por los Bosques y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y Baskegur han organizado una jornada que incluye ponencias y actividades. En ese sentido, se han desarrollado varías ponencias a cargo de Martí Boada i Juncà de la Universidad Autónoma de Barcelona; Luis Andrés Orive, del CEA de Vitoria, Oskar Akarate Zabalo, de Baskegur, Xabier Agote, de Albaola y Antonio Martín Chicote de la Cabaña Real de Carreteros. La jornada de celebración del Día Internacional de los Bosques concluirá con una visita al Centro de Interpretación y Parque de Salburua.

Jornada en la Casa de la Dehesa de Olarizu

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz