eues

Noticia

Ya ha comenzado la nueva etapa del CEA Green Lab

Logo CEA Green Lab

El CEA Green Lab, a través de un programa de investigación científico-técnico de carácter colaborativo, abierto e integrador, pretende crear un espacio generador de enfoques e ideas innovadoras para la mejora de la gestión ambiental y territorial de Vitoria-Gasteiz, en el que la ciudadanía (de forma individual u organizada), la sociedad del conocimiento (universidad, centros de investigación, redes del conocimiento, profesionales, etc.) y las instituciones puedan trabajar conjuntamente para avanzar hacia el ansiado equilibrio entre crecimiento económico, huella de carbono y responsabilidad social.

Programa 2019-2020

En mayo de 2019 se puso en marcha una segunda etapa de líneas de investigación impulsadas a través de la firma bilateral de convenios de un año de duración entre el CEA y diversos grupos de investigación de la CAPV. Concretamente, se han promovido las siguientes líneas:

  • Fitorremediación: en colaboración con el DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA VEGETAL Y ECOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO UPV/ EHU se pone en marcha esta investigación sobre la potencialidad y el empleo de plantas para la descontaminación de suelos degradados o potencialmente contaminados en el municipio de Vitoria-Gasteiz.
  • Salud del suelo: en colaboración con el DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES DE NEIKER-TECNALIA, instituto vasco de investigación agronómica, se inicia esta colaboración para evaluar la salud del suelo en proyectos de restauración o fitorremediación tales como los que se ejecutan en Corredor Verde de Júndiz y en las parcelas experimentales del proyecto PhytoSUDOE.
  • Hidrogeología: línea de investigación convenida con el DEPARTAMENTO DE GEODINÁMICA (HIDROGEOLOGÍA) DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO para establecer un modelo hidrogeológico de la cuenca vertiente a las Graveras de Lasarte así como una red de piezómetros para el control de la calidad y cantidad del agua subterránea en dicha zona.
  • ADN Ambiental: en colaboración con DEPARTAMENTO DE ZOOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO se promueve la investigación de ADN ambiental, a aplicar en los humedales del municipio incluyendo los Humedales de Salburua – zona Natura2000 y RAMSAR. Esta potente y novedosa técnica permitirá identificar las de anfibios presentes, con especial interés en especies como la rana ágil (Rana damaltina) o el sapillo pintojo (Discoglossus galganoi) en aras de su mejor gestión y conservación.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz