Vuelve el servicio de alquiler de bicicletas a la Casa de la Dehesa de Olarizu
La Casa de la Dehesa vuelve a contar con un servicio de alquiler de bicicletas impulsado desde el CEA y el Departamento municipal de Empleo y Desarrollo Sostenible. Se trata de un servicio que arrancó el año pasado y que permitirá de nuevo a los y las visitantes conocer Vitoria-Gasteiz y su entorno mediante bicicletas convencionales y eléctricas.
Este recurso turístico funcionará en la Casa de la Dehesa del parque de Olarizu y brindará la oportunidad de realizar visitas guiadas por el Anillo Verde y los demás parques periurbanos del municipio. Las personas que utilicen esta oportunidad que ofrece el Consistorio gasteiztarra podrán alquilar vehículos de paseo, mountain bikes, bicicletas eléctricas, tandems, bicis infantiles y demás opciones. La flota de vehículos está compuesta por quince bicis de paseo, cinco BTTs, cinco bicis eléctricas; dos junior, una de paseo con silla de bebé, 1 remolque para niños y niñas; así como todos los elementos de seguridad necesarios: cascos, chalecos reflectantes.
Este servicio facilitará que cualquiera pueda aproximarse al Anillo Verde, al Jardín Botánico de Olarizu y a la red de vías verdes del territorio fundamentalmente. Como novedad respecto al año pasado, de hecho, se ha incluido un nuevo servicio de transfer. Una furgoneta con un remolque podrá transportar tanto a la clientela como a las bicicletas hasta diferentes puntos. Por ejemplo, y de cara a potenciar la vía verde del vasco-navarro, se podrá trasladar a las personas a Olaranbe, Otazu, Aberasturi, Andollu, Estibaliz, Trokoniz, Erentxun, Uribarri Jauregi, Laminoria, Maeztu, Santa Cruz de Campezo o Murieta. También se llevará a los usuarios y las usuarias hasta Garaio y Landa si lo desean; a Zalduono, Audikana y Arbulo para realizar el Camino real de Postas; o a San Adrián, Agurain, La Puebla de Arganzón, Briñas y Miranda de Ebro para llevar a cabo rutas del Camino de Santiago.
Las bicis se podrán alquilar durante el periodo estival, hasta octubre. La colaboración entre el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio también ha permitido habilitar espacios que en invierno están cerrados al público de la Casa de la Dehesa como la zona expositiva o los baños.