Vuelve la campaña de ciencia ciudadana 'Vigilantes del Aire'
Las muestras de estas plantas -un pequeño manojo de hojitas que se devolverá tras su exposición al ambiente en ventanas y balcones durante 12 semanas- servirán para el análisis y contribuirán al mapeado de la contaminación por metales pesados en España.
¿Qué es Vigilantes Del Aire?
Para controlar los parámetros de la contaminación del aire habitualmente se utilizan equipos profesionales que recogen datos con mucha precisión y son analizados por profesionales. Con 'Vigilantes del Aire' se propone hacerlo colaborativamente, desde nuestras casas, lugares de trabajo, colegios o colectivos vecinales… Se quiere aportar más datos sobre la calidad del aire a través del estudio de la contaminación derivada por los metales en suspensión.
Las plantas de fresal son, gracias a su contacto directo con el aire, estaciones de monitorización de la contaminación ambiental. A lo largo del tiempo se acumulan en sus hojas esas partículas en suspensión que buscamos y, aplicando técnicas biomagnéticas se pueden identificar de qué compuestos se tratan. Haciendo un estudio agregado se podrá estudiar la concentración de algunos contaminantes muy concretos en el aire de España.
Estudios previos han demostrado que la concentración de metales pesados se correlaciona fuertemente con el volumen de tráfico y con otros agentes como trenes o tranvías, y queremos seguir aportando evidencia.
Junto a la maceta, cada participante recibirá instrucciones para su colocación y cuidados, así como el enlace al formulario de registro de su maceta, que se podrá rellenar en el mismo momento de recogida de la planta y que servirá tener acceso a todas las novedades, consejos y noticias que el proyecto genere durante las 12 semanas de cuidados. Es importante que cada participante registre su maceta en estos primeros momentos para que el equipo del proyecto pueda acompañar a todos los participantes.
La fecha de recogida y envío de muestras tendrá lugar durante la semana del 16 al 23 de diciembre, y se realizará introduciendo en el sobre facilitado por la organización un pequeño manojo de hojitas de la planta, junto al formulario final -online o en papel- en el que contar cómo ha estado la planta durante las semanas de cuidado.