Vitoria-Gasteiz participa en el proyecto europeo ReVeAL para mejorar la implantación de las supermanzanas
La propuesta, presentada por el consorcio europeo para el desarrollo del proyecto “ReVeAL Regulating Vehicle Access for improved Liveability”, trata de dar respuesta a uno de retos que planteaba una reciente convocatoria del programa H2020 de la Comisión Europea.
La propuesta seleccionada trata de abordar la cuestión de la regulación de los accesos de vehículos en el marco de las políticas de movilidad urbana, en beneficio de las personas que viven y trabajan en estas ciudades y en relación aspectos como la reducción de emisiones, ruido, mayor accesibilidad y calidad de vida, seguridad vial, eficiencia energética, ...
En este sentido el consorcio ReVeAL combinará el trabajo conceptual y la investigación de estudios de casos con la implementación práctica de este tipo de soluciones en seis ciudades piloto: Helmond (NL), Jerusalén (IL), Londres (UK), Padova (IT), Vitoria-Gasteiz y el líder del proyecto Bielefeld (DE) de cara a:
- facilitar un intercambio de conocimiento y experiencias entre los socios del proyecto acerca de distintas iniciativas en este ámbito.
- diseñar y ensayar la aplicación práctica de este tipo de soluciones en las ciudades piloto.
- documentar, monitorear y evaluar el proceso y los impactos de los seis pilotos.
Las ciudades participantes se comprometen a desarrollar, implementar, probar y evaluar medidas en diferentes ámbitos de trabajo, uno de los cuales aborda el papel que pueden tener, en este sentido, intervenciones espaciales a nivel de barrio, por ejemplo bajo el concepto de “supermanzana” o las políticas de precios en relación con el aparcamiento o el control de accesos.
En este sentido, el proyecto ReVeAL supone una magnífica oportunidad para que Vitoria-Gasteiz pueda avanzar en la implementación del modelo de supermanzanas, entendiendo que aspectos como las restricciones de acceso a los vehículos y la reducción del tráfico de paso son herramientas básicas en esta formulación clave del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público.
La duración del proyecto es de 3 años y supone una financiación de la Comisión Europea para Vitoria-Gasteiz, a través del CEA, de 210.000 €.
ReVeAL complementa en este sentido a otros dos proyectos H2020 concedidos recientemente al CEA en el ámbito de la movilidad urbana sostenible: Park4SUMP y CityChangerCargoBike. El objetivo de Park4SUMP es proponer e identificar medidas innovadoras en el campo de la gestión de aparcamiento para vehículos motorizados, e integrar esas medidas en Planes de Movilidad Urbana Sostenibles. CityChangerCargoBike pretende, por su parte, introducir las bicicletas de carga a gran escala para la distribución urbana de mercancías y otros usos urbanos.