Vitoria-Gasteiz establece nuevas alianzas en Vancouver como referente internacional en políticas ambientales
Vitoria-Gasteiz participó en la cumbre Ecocity World Summit 2019 que se celebró la segunda semana de octubre en la ciudad canadiense de Vancouver. La cumbre mundial Ecocity es la reunión internacional más antigua que aborda la construcción de ciudades en equilibrio con la naturaleza. Es un evento bienal que involucra a más de 1.000 delegados de todo el mundo.
“En esta edición de 2019 precisamente pondrá el foco en la ciudades socialmente justas y ecológicamente sostenibles a través del análisis de la acción climática, la economía circular y las soluciones para el desarrollo sostenible. Es una oportunidad estupenda para nuestra ciudad recopilar información, analizar soluciones a problemas comunes e identificar aliados en nuestro objetivo de consolidar nuestro modelo de ciudad”, destaca la teniente de alcalde, Ana Oregi, que participó junto a técnicos del centro de Estudios Ambientales en la cumbre canadiense.
La participación de Vitoria-Gasteiz en esta cumbre internacional viene de la mano del programa International Urban Cooperation (IUC) de la Unión Europea con Canadá.
El objetivo del programa es permitir a las ciudades de diferentes regiones del mundo unir y compartir soluciones a problemas comunes relacionados con los principales acuerdos internacionales sobre desarrollo urbano y cambio climático, como la Agenda Urbana, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.
Lazos con Canadá
Vitoria-Gasteiz ha ido participando en distintos proyectos de ese programa europeo. En el verano de 2018 una delegación del CEA visitó Windsor para conocer la realidad y las políticas urbanas aplicadas en esa ciudad canadiense. Posteriormente, una misión institucional de Windsor vino a Vitoria-Gasteiz y estudió diferentes ejemplos locales de prácticas sostenibles en campos como la movilidad, el ahorro energético, la lucha contra el cambio climático y la protección de la naturaleza y la biodiversidad. Se definieron dos ámbitos de colaboración principal: los suelos contaminados y la movilidad sostenible. Este año, el CEA ha participado como ponente en el Annual Municipal Brownfiled Workshop y en la Canadian Brownfield Network Conference de Toronto.