Vitoria-Gasteiz como modelo de ciudad que favorece la práctica de actividad física
Vitoria-Gasteiz es una ciudad que favorece la realización de actividad física. Tanto la planificación de los equipamientos e instalaciones deportivas como la del modelo de espacio público y de movilidad urbana que tiene Vitoria-Gasteiz sitúan a la ciudad en una situación muy favorable para la práctica de la actividad física. Sobre esa idea versaba la participación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el Encuentro Internacional sobre Promoción de la Actividad Física que se celebró en abril del año pasado en la ciudad de Huesca y que ha visto publicadas sus conclusiones recientemente en un libro editado por el Consejo Superior de Deportes con el título "Promoción de la Actividad Física en la Infancia y Adolescencia".
Roberto González Argote, técnico del CEA, presentó, en calidad de representante del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la ponencia "El Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz". En la ponencia se describe cuál es la situación de la actividad física en la población, así como las consecuencias que tienen los nuevos estilos de vida de los adolescentes y de la población infantil. Argote (en un trabajo realizado conjuntamente con el Jefe de la Unidad de Salud Pública, Francisco Gómez Pérez de Mendiola, y el director del CEA, Juan Carlos Escudero) destaca la "situación muy favorable" que tiene Vitoria-Gasteiz para la "la práctica de la actividad física no programada y autónoma por parte de la ciudadanía, tanto en sus quehaceres diarios como durante su tiempo de ocio y recreo, en la ciudad y su periferia".
El texto destaca algunas de las características que sitúan a la ciudad en esa posición, como es un entorno urbano favorable, un entorno rural fácilmente accesible, la existencia del Anillo verde, la gran oferta de instalaciones deportivas, la elevada participación ciudadana en relación con la movilidad sostenible, etcétera.
El documento recopilatorio recoge las voces autorizadas de un buen número de expertos, con la voluntad de contribuir en la búsqueda de soluciones reales para estimular la práctica de la actividad física en la infancia y en la adolescencia.
- El documento puede descargarse en la dirección https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=20221
- En el espacio de Actividad física y salud de la web municipal se informa de los recursos que ofrece Vitoria-Gasteiz para practicar actividad física y llevar un modo de vida saludable.