eues

Noticia

Vitoria-Gasteiz alimentará calderas municipales con biomasa extraída de bosques y montes locales

Biomasa

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado una Estrategia de Biomasa con el objetivo de lograr un aprovechamiento energético local de la biomasa forestal de los montes públicos del municipio, siempre bajo criterios de adaptación al cambio climático, eficiencia energética y gestión sostenible de los bosques. El Consistorio, como primera medida de un plan a largo plazo coordinado por el Departamento de Medio Ambiente, el CEA, el Servicio de Zona Rural y el Servicio de Mantenimiento de Edificios Municipales, impulsará próximamente un proyecto piloto para testar el rendimiento de 500 toneladas de biomasa forestal en calderas del municipio de Vitoria-Gasteiz. Esta prueba prevista para 2019 servirá asimismo para analizar la viabilidad técnica y económica de aprovechar la astilla local para generar la energía consumida en la ciudad.

Actualmente, el Ayuntamiento ya cuenta con 13 calderas de biomasa instaladas en diferentes instalaciones, que funcionan con 1.575 toneladas de pellets. En los próximos años, además, el Consistorio tiene identificadas otras 24 instalaciones susceptibles de pasar de calderas de gasoil y gas a biomasa. El proyecto SmartEnCity también incluye una caldera comunitaria alimentada por biomasa. Además, el Servicio de Administración Municipal lanzará próximamente su nuevo contrato energético, que incorporará la instalación de nuevas calderas de biomasa.

Con todo ello, pasar de un consumo actual de 2.200 toneladas de biomasa a unas 10.000 en el municipio en un espacio de tiempo razonable. Todos estos datos, sumados a que Vitoria-Gasteiz supera las 12.000 hectáreas de bosques y montes, hacen que la ciudad cuente con un gran potencial para consumir biomasa como combustible.

La estrategia de municipal para el aprovechamiento energético de la biomasa estará enfocada hacia la gestión forestal sostenible, compaginando el ahorro energético con la generación de empleo y la prevención de incendios. De este modo, se podrá para calentar edificios públicos de forma más sostenible.

De cara al futuro, se plantea redactar un Plan de Gestión de la Biomasa con horizonte 2030, y crear una Mesa de la Biomasa que incorpore tanto al Ayuntamiento como a las Juntas Administrativas junto a Hazi, la Diputación, al EVE, a la Mesa de la Madera Vasca (Baskegur). A través de un Plan de Gestión se planificarán las actuaciones. La colaboración con las Juntas Administrativas es fundamental, al ser agentes esenciales en este proceso al ser titulares del 80% de los montes de Vitoria-Gasteiz. Estos agentes se podrían incorporar al plan a través de un Consorcio Forestal u otras fórmulas de colaboración.

Proyecto piloto

El proyecto piloto previsto para 2019 prevé utilizar 500 toneladas de astilla en calderas de instalaciones municipales. En una primera fase, se utilizará astilla de calidad disponible en el mercado para testar su uso en las calderas. Al mismo tiempo, se extraerá madera de los montes propiedad del Ayuntamiento para ir produciendo astilla de buena calidad. Tras los procesos de extracción, traslado, almacenaje, triturado y secado, también se testará la astilla local en sus calderas.

El Consistorio tiene identificados bosques de coníferas en Montes de Vitoria propiedad del Ayuntamiento, de los que podrían extraerse 360 toneladas en los próximos dos años. También podrían utilizarse otras fuentes de astilla como restos leñosos procedentes del mantenimiento de zonas verdes y del Anillo Verde.

Conforme se vayan dando pasos, el Ayuntamiento analizará aspectos como el balance energético y de emisiones del ciclo, testará la mejor forma de utilización de biomasa (astilla o pellet), estudiará el modelo de gestión y explotación del proyecto y calculará el balance económico del conjunto de costes que suponga el ciclo completo. Todo ello para que las decisiones estratégicas de cara al nuevo modelo se tomen con un mayor y mejor conocimiento técnico.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz