Noticia
Varios de los proyectos de movilidad en los que participa el CEA han recibido financiación de los fondos Next
Simulación de la calle Aldabe.
Vitoria-Gasteiz va a recibir en los próximos meses 11,5 millones de euros de fondos europeos Next Generation EU para proyectos de movilidad sostenible. El Centro de Estudios Ambientales ha colaborado en el diseño de varias de esas acciones, en forma de proyectos piloto, gracias principalmente a la participación en proyectos europeos.
- Dentro del proyecto SmartEnCity, se prevé acometer la peatonalización y mejora de la accesibilidad en el área de Aldabe, por un importe de 1.350.000 euros.
- El proyecto Park4SUMP ha permitido apoyar el desarrollo de la extensión y mejora de la OTA (909.341,10 euros), que se basará en la ampliación anunciada y acordada con los vecinos y vecinas de Judimendi y la zona Sur, y en la implantación de un sistema nuevo para la gestión más digitalizada de la OTA. También, dentro de este proyecto, se ha apoyado la creación y gestión del sistema VGbiziz, que ahora tendrá 376.323,30 euros para continuar con la estrategia y la consolidación de la red.
- El proyecto ReVeAL ha ayudado a definir la creación de una zona de bajas emisiones (ZBE) (803.700 euros de financiación Next), exigida por la Ley de Cambio Climático y que era un requisito para acceder a estas ayudas. La zona de bajas emisiones incorporaría sistemas de control de accesos de vehículos y la reducción del tráfico en el interior de las calles. Se propone que esa zona se sitúe en el entorno del Casco Medieval y Ensanche.
- El proyecto CityChangerCargoBike ha financiado el análisis de la viabilidad de un microhub de logística para el reparto sostenible de última milla (299.744,10 euros). En este caso, se plantea que la estación de Los Herrán sea este centro de reparto de última milla. Es una actuación que se debe enmarcar también en la reforma y naturalización de la calle Los Herrán, que también se ha presentado a otra línea de ayudas de los fondos europeos.
Además, el CEA ha colaborado con el Departamento de Movilidad en otras acciones también subvencionadas en esta convocatoria, como el trabajo en el desarrollo de las supermanzanas.