eues

Noticia

Una unidad convivencial podrá optar a más de una parcela de los huertos ecológicos urbanos con el cambio de ordenanza

Baratzezaina Urarten

El Gobierno municipal ha aprobado el proyecto de modificación de la Ordenanza municipal de uso de los huertos urbanos municipales de Vitoria-Gasteiz que regula las condiciones de uso, el procedimiento de selección de las personas y entidades beneficiarias de los huertos urbanos y establece las infracciones y posibles sanciones que se pueden imponer a las personas y entidades usuarias.

El proyecto de ordenanza posibilitará, en caso de aprobarse, que una unidad convivencial pueda optar a más de una huerta, cuestión limitada hasta ahora a una parcela por vivienda.

Además, el proyecto recoge otras novedades, como la incorporación a la ordenanza de los huertos comunitarios autogestionados (Zabalortu, Lakuakolore y otros que puedan surgir) mediante autorización de uso a un colectivo tras una convocatoria pública; corrige algunos errores de la actual ordenanza que dificultaba volver a sacar parcelas vacantes e incorpora cambios en la forma de autorización de usos, condicionada a la realización de un pequeño curso de introducción al modelo de huertos urbanos municipales y a la agricultura ecológica.

También para mejorar su eficacia en la gestión, se revisan las infracciones y su calificación en muy graves, graves y leves para ajustarlas a derecho (marco legal superior). Las sanciones varían desde los 750 euros por infracciones leves (el abandono de las tareas básicas de mantenimiento de la parcela, por ejemplo), pasando por los 1.500 euros por infracciones graves, como instalar barbacoas, cobertizos o elementos no permitidos en los huertos, hasta los 3.000 euros por infracciones muy graves, como comercializar los productos obtenidos del cultivo de los huertos.

La creación de los huertos ecológicos urbanos respondió a la necesidad a finales de los años 90 de ordenar, en el contexto de la creación del Anillo Verde, la horticultura periurbana que se desarrollaba en los márgenes de los ríos y en otros espacios de la periferia urbana de manera desordenada y mediante una ocupación irregular del suelo.

Vitoria-Gasteiz fomenta la horticultura urbana desde los huertos ecológicos de Urarte, gestionados por el CEA y utilizados por 225 personas y 11 colectivos; los huertos de Zabalortu y Lakualore, de gestión comunitaria para colectivos ciudadanos; los huertos ecológicos en los Centros Cívicos, que sirven para acercar la horticultura a la ciudadanía y para programar en ellos actividades formativas; los huertos escolares que sirven para que los colegios desarrollen en ellos parte de su programación de aula y los huertos de los centros socioculturales de mayores que sirven para hacer terapia ocupacional. Las huertas de Olarizu están en un proceso de transformación para dar lugar al Jardín de Plantas Útiles del Jardin Botánico de Olarizu.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz