eues

Noticia

Un estudio del CEA cifra en 18 millones de euros el consumo anual del Ayuntamiento en gasto energético

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz continúa dando pasos en su estrategia contra el cambio climático, una política iniciada hace más de una década con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y convertirse en una ciudad neutra en carbono. Uno de los ámbitos fundamentales en esa línea es la transición hacia la eficiencia energética. Y, en ese sentido, la Agencia municipal de la Energía realizó entre diciembre de 2016 y junio de 2017 un diagnóstico en colaboración con los diversos Departamentos Municipales. Ese primer informe, que servirá como punto de partida para iniciar un proceso de reflexión y actuaciones más amplio que aspira a transformar el modelo energético del Consistorio, ha analizado los consumos y costes globales del Ayuntamiento. El total del ese coste energético, de acuerdo con este diagnóstico, ascendió a 17.984.137,11 euros en 2015, entre alumbrado público (3,8 millones), edificios (10,2 millones) y otros recursos como el transporte público, el mantenimiento de las zonas verdes y los jardines (3,8). “Se trata de un dato que indica que tenemos aún trabajo por hacer de cara a afrontar los retos medioambientales que se proyectan a futuro. Además, estos consumos también tienen un enorme peso en el presupuesto municipal”, explica el presidente del CEA y concejal de Medio Ambiente y Espacio Público, Iñaki Prusilla.

De cara a liderar esa estrategia y mejorar estos datos, el Ayuntamiento considera oportuno iniciar un proceso de reflexión interna “para transformar el modelo energético en términos de ahorro, eficiencia e implantación de energías renovables. Desde el CEA también creemos que es muy importante trabajar en el cambio de valores en el ámbito de la energía entre el personal municipal y la ciudadanía. Para ello, deberemos realizar un muy importante esfuerzo pedagógico”, ha indicado Iñaki Prusilla. Ese proceso arrancará con la creación de un grupo de trabajo transversal (entre los distintos Departamentos y servicios) con el objetivo de desarrollar estrategias concretas que permitan aumentar la eficiencia energética y ahorro para revertirlo en acciones de eficiencia energética. En ese sentido, se pretende monitorizar edificios, revisar la potencia contratada en las diferentes infraestructuras, o incluir criterios energéticos durante la elaboración de los Presupuestos Municipales, entre otras propuestas a definir.

Ese grupo deberá tratar información sobre suministros energéticos desde una perspectiva integral, realizará un seguimiento y evaluación de consumos y costes energéticos, o propondrá inversiones para la mejora energética (polizas de consumo cero, hábitos para la reducción de consumos, energía reactiva, revisión de potencias…) También tendrá que establecer criterios de eficiencia energética que se tendrán en cuenta a la hora de afrontar proyectos de reforma y obra nueva en el Ayuntamiento.

El trabajo, en el que se han analizado datos correspondientes al ejercicio 2015, ha hecho que el CEA cuente con indicadores e información objetiva de sus consumos. Esa información facilitará, entre otras cosas, establecer un orden de prioridad que facilitará la elección de las actuaciones con un mayor potencial de ahorro y menor demanda de inversión. Con cargo a los ahorros producidos, el objetivo es continuar determinando más inversiones en esta línea.

Argiak San Martin bulegoetan

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz