eues

Noticia

Txoriastea 2019, semana de actividades relacionadas con las aves

El domingo 6 de octubre el Centro de los Humedales Ataria acogerá la Fiesta de las Aves

Vitoria-Gasteiz celebrará su pasión y respeto por las aves en la tradicional Txoriastea, una cita anual que organiza el Centro de Estudios Ambientales desde hace 20 años.

Desde el 30 de septiembre y a lo largo de la primera semana de octubre (días 1 al 6) el CEA invita a celebrar esta efeméride en todos los rincones de la ciudad, “y así acercar el mundo de las aves a la ciudadanía mediante actividades participativas en el entorno de nuestros parques del Anillo Verde, en los Cines Florida o en Ataria”, destaca la presidenta de CEA, Ana Oregi.

Ciclo de cine

Durante los tres primeros días de esa semana se pondrá en marcha un nuevo ciclo de cine y coloquio de la mano de Edorta Unamuno, gestor del Urdaibai Bird Center, y de los directores cinematográficos Arturo Menor y José Díaz. Este ciclo tendrá lugar a las 19:30 h. en los Cines Florida y se proyectarán dos películas y un documental en las que las aves serán las principales protagonistas.

Lunes, 30 de septiembre, 19:30 h: URDAIBAREN TAUPADA (Alberto Rojo, 2017). España. 96 min.

Película documental que te traslada a la reserva de la biosfera de Urdaibai, declarada reserva natural por la UNESCO hace más de 30 años, a través de las historias de los diferentes personajes que trabajan en ella, las actividades que se desarrollan cerca del lugar y las numerosas localizaciones que pueblan una región repleta de paisajes característicos del norte de España. Desde una granja hasta una bodega, pasando por un centro de investigación oceanográfico, son algunos de los lugares más emblemáticos del ecosistema.

Martes, 1 de octubre, 19:30 h: Barbacana, la huella del lobo (Arturo Menor, 2018). España. 75 min.

Una crónica de esfuerzo y superación que pretende dar a conocer la importancia del lobo en los ecosistemas ibéricos y sus problemas de conservación. Todo ello filmado con las más modernas cámaras de cine digital y con las herramientas más avanzadas de rodaje. Un espectáculo de imagen y sonido para nuestros sentidos.

Miércoles, 2 de octubre, 19:30 h: 100 días de soledad (Gerardo Olivares, José Díaz, 2016). España. 93 min.

José Díaz se recluye en su cabaña en el Parque Natural de Redes (Asturias) durante un largo periodo de cien días, siendo autosuficiente y desconectándose absolutamente del mundo real y sus avances. No tiene electricidad, ni móvil, ni televisión, ni ordenador, ni reloj… Sólo el hombre con la naturaleza.

El jueves, 3 de octubre, el Coordinador de campañas de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, hablará sobre “Biodiversidad, la crisis silenciada” y de cómo en los últimos años el cambio climático por fin ha alcanzado el protagonismo público que se merece. La buena noticia es que si los ciudadanos nos informamos y movilizamos para reclamar medidas vinculantes para conservar la biodiversidad todavía es posible que frenemos la sexta extinción masiva de especies a la que nos estamos enfrentando.

Visita a Salburua con cena, títeres y Fiesta de las Aves

El viernes, 4 de octubre, el CEA invita a escuchar la berrea de los ciervos en Salburua, en una velada en la que se podrá conocer los secretos de esta especie, una interesante visita por el parque a cargo de un experto en la materia, seguida de una agradable cena en Ataria con coloquio incluido.

El sábado, día 5, a las 17:00 en Ataria ofrece un taller para aprender a construir “títeres faunísticos” junto a Felipe Fernández.

El domingo 6 de octubre, de 11:00 a 14:00 horas, el Centro de los Humedales Ataria acogerá la fiesta de las Aves, un evento para celebrar en familia y con amigos.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz