Sistema de Información Ambiental de Vitoria-Gasteiz (SIAM): Nuevo mapa de vegetación del municipio
La utilidad de un banco de datos ambientales depende en gran medida de la actualización de sus contenidos, a tal fin se hace necesaria la revisión periódica de determinados niveles temáticos que, por su naturaleza, manifiestan una importante transformación con el transcurrir de los años. Tal es el caso del mapa de vegetación, nivel temático éste de especial interés dentro del Sistema de Información Ambiental, siendo soporte como es, a su vez, de innumerables capas que en mayor o menor medida se derivan de la misma.
El último mapa de vegetación disponible en el Sistema de Información Ambiental databa de 1992, procediendo de una interpretación a escala 1:10.000 de un vuelo fotogramétrico de 1990. Transcurridos 10 años, se estimó de interés abordar una exhaustiva revisión del mismo, aprovechando al mismo tiempo la ocasión para mejorar su escala de detalle.
San Miguel (Montes de Vitoria-Gasteizko Mendiak)
Los trabajos de elaboración del nuevo mapa de vegetación actual del municipio de Vitoria-Gasteiz se han desarrollado entre los meses de marzo a septiembre, utilizando como apoyo y base cartográfica la ortofotografía digital a escala 1:5.000 derivada del vuelo fotogramétrico color elaborado por el Centro de Estudios Ambientales en mayo de 2001.
El mapa de vegetación resultante recoge, a una escala de detalle 1:5.000, una detallada leyenda temática de cerca de medio centenar de unidades de vegetación. Básicamente, comprende dos capas digitales claramente integradas, una de ellas correspondiente a los distintos polígonos delimitadores de las diferentes comunidades vegetales identificadas sobre el terreno, mientras que la restante, a modo de puntos, localiza aquellos ejemplares arbóreos sobresalientes tanto por su ubicación como por su tamaño.
Este nuevo mapa, al igual que cualquier otra información relativa a las temáticas ambientales y territoriales contempladas en el SIAM, está accesible al público bajo solicitud a la siguiente dirección electrónica: ceasit@vitoria-gasteiz.org, o bien en el propio Centro de Estudios Ambientales, Casa de la Dehesa de Olárizu s/n 01006 Vitoria-Gasteiz (tfno. 945 161696).