Silvia Moreno, Arantxa Txintxurreta y Rebeca López, ganadoras del concurso de microrrelatos de sensibilización sobre el visón europeo
Ya se ha fallado el concurso de microtextos Pensamientos de un mustélido semiacuático, un certamen organizado por el Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y la librería Jakintza. Esta iniciativa, realizada en el marco del proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN, tenía por objetivo concienciar y sensibilizar a la ciudadanía, en este caso a través de la escritura, de los problemas que acucian al visón europeo, una de las especies más amenazadas del planeta.
23 autores y autoras se han presentado al certamen, con textos de pequeño formato. De acuerdo con el jurado, todos ellos muy bien ejecutados, concisos, imaginativos y bien redactados. Estos microrrelatos han sido capaces de situarnos ante toda una historia en tres frases. Las obras eran de temática libre, originales e inéditas. Y han tenido una extensión máxima de 50 palabras, habiéndose presentado al concurso piezas tanto en euskara como en castellano.
El jurado, compuesto por el Jefe de Servicio de Biodiversidad de la Diputación Foral de Álava, Joseba Carreras de Bergareche; la propietaria de la librería Jakintza, Begoña Knörr; y la escritora Toti Martínez de Lezea; ha valorado no solo el planteamiento poético y literario de cada obra sino también la capacidad de contar “tanto con tan poco”, teniendo peso para la selección de las ganadoras la forma en la que se ha contado la curiosa coexistencia entre el visón europeo y el ser humano.
Tras la deliberación y una primera selección de ocho finalistas, el jurado eligió como ganadores los siguientes textos:
- El primer premio ha correspondido a Silvia Moreno López, por una sorprendente fábula literaria sin título que explica el número de visones necesarios para la fabricación de un artículo de lujo.
- El segundo premio se ha otorgado a Arantxa Txintxurreta Agirre, por “Gainerakoan, Erruki”, un cuento que confronta de forma curiosa la existencia del visón europeo en un entorno humanizado.
- El tercer premio ha recaído en Rebeca López Merino, por “Pensamientos de un mustélido”, una poética y triste imagen del presente que acontece al visón europeo aunque el final deja un pequeño resquicio a la esperanza.
Con todos los microrrelatos presentados al concurso, así como las 28 esculturas del proyecto “VisonArte”, se llevará a cabo a finales de abril una exposición en el Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, Ataria.
Las personas autoras de los trabajos premiados recibirán un vale canjeable en la librería Jakintza para comprar libros de lectura por valor de 300, 200 y 100 euros respectivamente.