Seguimiento de actuaciones de infraestructura verde
Inicio: 2021
Ámbito: Local
¿En qué consiste?
Ha transcurrido más de una década de la elaboración de la Estrategia de Infraestructura Verde Urbana de Vitoria-Gasteiz, que planteaba un conjunto de intervenciones para transformar la ciudad en un espacio más resiliente y biofílico. A través de estas intervenciones, se ha ido conformando un Sistema de Infraestructura Verde Urbana como una red de espacios verdes interconectados, fundamental para la conservación de la biodiversidad y la provisión de beneficios ambientales y sociales derivados de las funciones y servicios ecosistémicos que brinda la naturaleza.
Para conocer la evolución del Sistema de Infraestructura Verde y evaluar su impacto ambiental y social, periódicamente se recopilan, describen y analizan las intervenciones que se llevan a cabo en el marco de esta Estrategia.
En 2021 se elaboró un primer catálogo de Soluciones Basadas en la Naturaleza, que recopila las actuaciones realizadas desde 2014 hasta 2020, las clasifica en función del objetivo al que atienden, y las caracteriza de acuerdo con distintos atributos. Esta recopilación permitió efectuar un análisis cuantitativo y una estimación de los beneficios sociales y ambientales que habían proporcionado las NBS implantadas hasta esa fecha.
Para su actualización, periódicamente se hace una revisión de las actuaciones conforme se van ejecutando. Las actuaciones se describen y caracterizan y sus datos principales se recogen en una base de datos, una cartografía y unas fichas resumen, que permiten realizar un seguimiento en continuo de intervenciones realizadas: acciones de distinto tipo, espacios y superficies de intervención, e indicadores de impacto, tanto cuantitativos (nº de árboles y arbustos, nº de especies arbóreas y arbustivas, cobertura arbórea, absorción de CO2, Índice de Shannon, etc.) como cualitativos (conteo periódico de fauna silvestre y compromiso de la comunidad en el diseño, en la ejecución y/o en programa de ciencia ciudadana).