Se ha realizado un nuevo estudio sobre los anfibios de Salburua
Este trabajo analiza los resultados del muestreo de las poblaciones de anfibios del humedal de Salburua durante la campaña de 2007. Dichos resultados se han comparado con los obtenidos en campañas previas (años 1999 y 2005), para establecer la tendencia del estado de las poblaciones de anfibios en el área de estudio.
Cabe subrayar que en Salburua se ha descrito una de las comunidades más completas de anfibios y reptiles del País Vasco, en la que destaca la presencia de rana ágil (Rana dalmatina) que ocupa el sotobosque del robledal de llanura y que hoy en día está catalogada como especie de interés especial a escala ibérica.
En cuanto a los resultados del estudio, la tendencia no es uniforme respecto a los resultados de años anteriores. Existe un descenso generalizado de la población de anfibios juveniles respecto al muestreo de 1999, como ya ocurrió en 2005. Este descenso también es significativo en el caso de los adultos de tritón palmeado y se invierte en el caso de los adultos de rana verde, que en 2007 superan a los de 1999. En cambio, se produce un aumento de observaciones de juveniles de 3 especies (tritón palmeado, sapo común y rana verde) que experimentan cierta recuperación tras su descenso en 2005.
Los adultos que se vieron disminuidos en número en 2005 no experimentan cambios, excepto el sapo partero común, que continúa a la baja. La ausencia de adultos de rana ágil, a pesar de ser significativa respecto a 2005, se considera compensada con el hallazgo de 9 puestas de esta especie en el hábitat esperado.