eues

Noticia

Rincones del Anillo Verde: Parque Ambiental de Olárizu

El Parque Ambiental de Olárizu (PAO) es escenario de diversas actividades de educación y concienciación ambiental. En la actualidad acoge el 3º curso de horticultura ecológica, el cual dio comienzo el 10 de mayo a las 12 de la mañana en la Casa de la Dehesa de Olárizu. Este programa formativo de iniciación a la horticultura biológica está dirigido a personas mayores de 16 años con ganas de aprender a cultivar flores y hortalizas de forma natural, quedando limitado el número de participantes a 30 personas.

La actividad principal consiste en un período de formación teorico-práctico de 66 h lectivas, temporalizadas entre mayo y julio por ser la época de máximo apogeo hortícola. Los contenidos del programa están surtidos por un bloque teórico de 12 horas en los que se imparten clases y charlas, un aprendizaje práctico dentro de la huerta colectiva del PAO de 44 horas en dónde se pondrá en práctica los conocimientos teóricos impartidos, y por último, un apartado de 10 horas para la visita a explotaciones relacionadas con el sector de producción en ecológico. Proporcionalmente la parte práctica supone algo más del 65% del curso.

La idea en la que se fundamenta esta actividad se basa en el aprendizaje de las formas convencionales de cultivo hortofrutícola que son respetuosas con el medio, demostrar la eficacia de ciertas técnicas de cultivo bajo el empleo de actuales productos reguladores del control biológico, y recuperación de variedades rústicas y tradicionales; siendo los objetivos generales del curso:

  1. fomentar el uso de la agricultura ecológica en el municipio.
  2. recuperar algunos usos y costumbres de la agricultura tradicional.
  3. promover una alimentación sana basada en productos naturales.
  4. impulsar un mayor conocimiento y respeto por el medio ambiente.
  5. ocupar el tiempo libre de personas mayores de forma práctica y enriquecedora.

Al estar la agricultura y el medioambiente estrechamente vinculados, puesto que el medio natural es el lugar de trabajo del horticultor, los contenidos del curso están versados en el laboreo reducido; la fertilización utilizando compost de residuos animales y vegetales, abonos verdes y restos de cosechas; la cuidadosa rotación de cultivo; la conservación de la vegetación arbórea; y el control de plagas y enfermedades mediante la autorregulación del agroecosistema, diversas medidas preventivas y la utilización de sustancias químicas naturales.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz