El Centro de Estudios Ambientales recibe a una delegación de Ecuador que busca fortalecer su capacidad de planificación territorial y estratégica
El proyecto pretende fortalecer las capacidades institucionales de planificación territorial y estratégica en Pichincha.
La jornada se desarrolló el 21 de febrero en el Palacio Zulueta, sede del CEA, que participó en este proyecto a petición de la Dirección de Planificación Territorial y Agenda Urbana de Gobierno Vasco.
La cita reunió a casi 20 representantes tanto de la provincia de Pichincha cómo del CEA por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, así como de la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco.
Por la mañana se desarrollaron varias ponencias relativas a la Infraestructura verde urbana de Vitoria-Gasteiz, el Plan Territorial Parcial Álava-Central, El Plan Territorial Sectorial de Carreteras de Álava y el Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas e Itinerario Verdes de Álava y la infraestructura cartográfica espacial de Euskadi.
El programa de tarde se desarrolló mediante una visita a Ataria y un itinerario por el Anillo Verde, en el que personal técnico del CEA explicó el desarrollo histórico de la ciudad en el planeamiento e implementación de su infraestructura verde urbana, y el papel de las infraestructuras de educación ambiental, como Ataria.