eues

Noticia

Propuesta de nueva red para la movilidad ciclista en Vitoria-Gasteiz

Esta propuesta pretende ampliar los 59 kilómetros de vías ciclistas existentes en la actualidad y convertirlos en una red de 145 kilómetros. Se propone una verdadera red ciclista a partir de la consolidación de los tramos existentes mediante su conexión y continuidad, configurando un conjunto de ejes seguros y funcionales que permitan cruzar la ciudad en sentido norte-sur y este-oeste.

Propuesta de nueva red para la movilidad ciclista en Vitoria-Gasteiz

Los criterios generales considerados para la propuesta de extensión de la red de bicicletas de Vitoria-Gasteiz han sido los siguientes:

  • Cobertura de la red: La red debe ser accesible desde todos los puntos de la ciudad a una distancia no superior a los 250m, distancia equivalente a un minuto en bicicleta
  • Continuidad y conexión entre los tramos: Los tramos que forman la red deben estar bien conectados entre sí y señalizados adecuadamente, con especial atención en las intersecciones
  • Conexión con redes supramunicipales: La red debe garantizar la conexión y continuidad con otras redes de movilidad ciclista, como son los paseos del Anillo Verde y las vías verdes del entorno próximo a la ciudad
  • Acceso a los equipamientos urbanos y a los puntos de generación de actividad: La red debe permitir el acceso en bicicleta a los equipamientos educativos, culturales, deportivos, sanitarios y sociales de la ciudad, así como al resto de puntos de generación de actividad y servicios como mercados, parques, zonas verdes, polígonos industriales y centros de ocio
  • Conexión con los intercambiadores modales: Con el objetivo de favorecer la combinación de la bicicleta con otros modos de transporte, la red ha de garantizar el acceso en bicicleta a los intercambiadores modales, tales como estaciones de tren, autobús o tranvía
  • Integración con otras redes de movilidad: La red para bicicletas debe integrarse con el resto de modos de transporte existentes, tanto a nivel de trazado como de sección, mediante diferentes grados de segregación y/o coexistencia en función de las características morfológicas de cada vía, del tipo de uso y del tráfico que circula

En el desarrollo de esta nueva propuesta, que se apoya en los diseños previos recogidos en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público, se han tenido en cuenta las sugerencias presentadas por la Asociación de Ciclistas Urbanos, Bizikleteroak. La cobertura de esta red (porcentaje de población a menos de 250 m de la red de bicicletas) será del 83,8% en el caso de la red principal y del 85,7% en el caso de la red secundaria. En cuanto al grado de accesibilidad desde la red a los equipamientos, el 67,1% de estos destinos estará a menos de 1 minuto de la red, el 98% a menos de 3 minutos, el 98,8% a menos de 5 minutos.

A tal efecto, el Ayuntamiento prevé contratar en breve el proyecto básico constructivo que describa, diseñe y presupueste las actuaciones necesarias para la habilitación de esta red.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz