Presentado el Boletín 2005 de la Agenda Local 21
Fiel a su cita anual, el pasado 13 de junio tuvo lugar la presentación al público del boletín 2005 de la Agenda Local 21. Con éste son ya ocho los informes anuales que desde 1998 evalúan el estado ambiental y las condiciones generales de sostenibilidad de la ciudad y del municipio, reflejando el panorama actual en materia de contaminación urbana, consumo de recursos, ocupación de suelo, intensidad de tráfico, etc.
En su octava edición, el boletín recoge el nuevo sistema de 35 indicadores aprobado el pasado año, si bien algunos se han modificado o matizado en su definición haciéndose más precisos en un intento de representar mejor las realidades o problemas concretos a analizar.
Del análisis de los mismos, se observa que los cambios anuales son pequeños y las tendencias no son claras; sin embargo en algunos aspectos es posible afirmar que se está avanzando en la dirección adecuada; tal es el caso de la calidad del aire, a cuyos buenos resultados parece haber contribuido la mayor implicación ambiental de la industria, o el reciclaje de residuos, en el que la participación ciudadana está ayudando notablemente.
Otros resultados no son tan satisfactorios ni tan evidentes. Por ejemplo, la tendencia en el consumo de energía no parece ser la disminución, sino más bien lo contrario. Por eso es necesario intensificar los esfuerzos de concienciación y adoptar medidas que ayuden a invertir las pautas actuales de consumo de recursos.