Presentación del Plan de Acción Municipal de la Estrategia Agroalimentaria Sostenible
Hace casi cuatro años, el Pleno decidió dotar a Vitoria-Gasteiz de un plan municipal de agroalimentación. Desde entonces, y coordinado por el Centro de Estudios Ambientales, se está trabajando junto con distintos agentes sociales de la ciudad en el desarrollo de una estrategia agroalimentaria sostenible para el municipio. Esta hoja de ruta persigue la transformación del sistema agroalimentario hacia prácticas más agroecológicas y el incremento del nivel de autosuficiencia local.
El punto de partida de este plan fue la firma del manifiesto ciudadano Vitoria-Gasteiz por un sistema agroalimentario sostenible en el que se pedía la implicación del Ayuntamiento en este proceso transformador. El trabajo de estos cuatro años, comenzó con la elaboración de un estudio diagnóstico del sector que sirvió como punto de partida para el debate en el proceso participativo desarrollado a lo largo del año 2016.
El recorrido participativo llevó a la definición de un documento de bases para la construcción de un sistema agroalimentario sostenible, al que se adhirió el Pleno municipal en enero de 2017, junto con la firma del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán. El Pleno se comprometió a hacer efectiva esta adhesión con la puesta en marcha de diversas actuaciones relacionadas con la producción sostenible y la alimentación de calidad, en el ámbito de sus competencias.
Como fruto de este compromiso, el Plan de Acción Municipal (2017-2025) de la estrategia agroalimentaria sostenible recoge el papel del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a la hora de fomentar un sistema agroalimentario más cercano y sostenible. Además de movilizar la acción municipal, pretende ser fuerza motriz para involucrar y colaborar con los diferentes agentes que apuestan por otras formas de producción y consumo.
Entre las diferentes acciones que recoge el Plan, cabe destacar aquellas ligadas directamente al espacio rural y a la actividad agrícola como la promoción de la agricultura ecológica en las fincas de propiedad municipal que tiene sus primeros ejemplos en la iniciativa Basaldea y en el futuro proyecto del Cerro de las Neveras.
> Resumen del Plan de Acción Municipal 2017-2025 de la estrategia agroalimentaria