Publicación
Potencial solar fotovoltaico de las cubiertas edificatorias de la ciudad de Vitoria-Gasteiz
Hace una década el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, conjuntamente con la Universidad Politécnica de Madrid, iniciaron un trabajo colaborativo para identificar el potencial de la energía solar en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Los cambios acaecidos en los últimos años en los ámbitos tecnológico (mejores rendimientos, importante reducción del precio de las instalaciones fotovoltaicas) y regulatorio (legislación favorable al autoconsumo) han inspirado una actualización del trabajo realizado, en colaboración con el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de contribuir a las estrategias municipales de Lucha contra el Cambio Climático y en favor de una Transición energética sostenible. Como objetivos específicos, además de actualizar el potencial de generación de electricidad mediante el uso de energía solar fotovoltaica en las cubiertas edificatorias al año 2017, sino también otros indicadores básicos tales como autosuficiencia, autoconsumo fotovoltaico, costes y beneficios asociados, y que estos resultados resulten accesibles para la ciudadanía.
El ámbito de estudio está constituido por las 3.915 hectáreas distribuidas en 31 barrios que conformaban la ciudad de Vitoria-Gasteiz en 2017. Como datos de partida, se han empleado datos cartográficos, de recurso solar, consumos eléctricos y datos catastrales del mismo año. Los análisis se han realizado, tanto a escala global de la ciudad completa, como a escala de detalle de cada uno de los barrios.
Ficha
Autoría: Instituto de Energía Solar - Universidad Politécnica de Madrid
Fecha de publicación: 2019
Idioma(s): Castellano
Número de páginas: 72
Tipo de publicación/Formato: Digital