eues

Noticia

Políticas Sociales y CEA organizan un programa de paseos en triciclo para personas mayores con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar las relaciones intergeneracionales

Triciclo usado en la iniciativa

El CEA participa en el proyecto CityChangerCargoBike desde 2018 con el objetivo de introducir las bicicletas de carga a gran escala para la distribución urbana de mercancías y, en general, para el uso como sustituto de movilidad en cualquier otra actividad económica o social. CityChangerCargoBike ha financiado con 5.700 euros esta nueva iniciativa de paseo de mayores en triciclo.

Desde la próxima semana, las personas mayores residentes en las viviendas comunitarias y servicios de atención diurna municipales tendrán la oportunidad de volver a visitar y redescubrir lugares que posiblemente tenían olvidados por su limitada movilidad. Lo harán montados en triciclos gracias al programa “En bici sin edad” que el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia ha puesto en marcha con la colaboración desinteresada de 15 voluntarios y voluntarias encargados de conducir los vehículos.

Esta iniciativa forma parte del movimiento internacional Cycling Without Age surgido en Dinamarca hace 9 años con el objetivo de hacer posible que las personas mayores volvieran a montar en bicicleta. Para salvar la dificultad que suponía la limitada movilidad de muchas de ellas, sus impulsores empezaron a utilizar triciclos conducidos por voluntarios y voluntarias que se prestaban a realizar paseos gratuitos a los mayores de las residencias. Esta idea se fue extendiendo por todo el mundo y ahora llega a Vitoria-Gasteiz. La capital alavesa se suma a esta experiencia que, además de pasear a las personas mayores, busca generar un vínculo intergeneracional con las personas encargadas de conducir los triciclos.

Para el desarrollo de este programa se emplearán dos triciclos eléctricos con pedaleo asistido y capacidad para dos pasajeros, además del conductor o conductora, que circularán a una velocidad aproximada de unos 8 km/h. Los paseos durarán entre hora y hora y media. Hay una serie de itinerarios previamente establecidos: montados sobre 3 ruedas, pasajeros y acompañante se dirigirán al parque de Arriaga, al parque de Olarizu, a la Florida, a la zona centro, al parque del Galeón pirata en Lakua y otros lugares, en función de cual sea el punto de partida.

Quince personas voluntarias, que ya han recibido una formación previa, se encargarán de conducir los triciclos mientras que otras 60 forman parte de una bolsa de reserva creada por el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores Infancia para cubrir imprevistos y vacantes y así asegurar el funcionamiento del programa.

Curso de iniciación al uso de los triciclos

Los paseos en triciclo pretenden mejorar la calidad de vida de personas mayores que viven en las viviendas comunitarias de Aurora, Los Molinos y San Prudencio o son usuarias de los servicios de atención diurna de Olárizu, Blas Otero, Beato Tomás de Zumárraga y San Prudencio. Cada uno de estos servicios municipales tendrá asignado unas fechas y horarios de salida, con lo que cualquier persona usuaria sabrá de antemano cuando podrá programar su paseo. Para ello, deberá apuntarse previamente, de tal manera que en la fecha y hora reservada irá una persona voluntaria que le sacará de paseo en triciclo y donde podrá “sentir el viento en el pelo” y disfrutar de la experiencia.

Personas voluntarias practicando con las cargo bikes

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz