eues

Proyecto

Plan de Movilidad a Polígonos Industriales

Inicio: 2021


Ámbito: Local


La necesidad de cambiar el modelo de movilidad al trabajo en Vitoria-Gasteiz ha llevado al Ayuntamiento a desarrollar este Plan de Movilidad a los Polígonos Industriales (PMPI) de nuestro término municipal.

¿En qué consiste?

En 2008 Vitoria-Gasteiz aprobó un Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público (PMSEP) que transformó la movilidad de nuestra ciudad haciéndola más sostenible. En poco más de 10 años, se consiguieron importantes avances hacia la racionalización de la movilidad con un descenso en el uso del vehículo privado, un incremento en los desplazamientos en bicicleta y la consolidación del uso del transporte público.

En 2018, el Ayuntamiento inició un proceso de revisión de ese Plan que ha dado como resultado un nuevo documento con horizonte en 2025. Uno de los grandes retos pendientes en la ciudad es la movilidad derivada de los desplazamientos al trabajo, debido tanto a que se trata de una movilidad recurrente, como a que tiene una gran componente de movilidad motorizada. Según se deriva de los estudios realizados en relación al PMSEP, los patrones de movilidad laboral no se han alterado a lo largo del periodo de actuación del Plan. De hecho, los datos de la encuesta de movilidad realizada en 2019 dicen que el 52 % de los desplazamientos al trabajo se realizan en vehículo privado y este valor podría haberse incrementado como consecuencia de la pandemia. En este sentido, el Plan incide en la necesidad de plantear alternativas funcionales a esta movilidad lo que se concreta en la línea de actuación 13 dentro del objetivo estratégico 7. La movilidad como servicio.

Así, la necesidad de cambiar el modelo de movilidad al trabajo en Vitoria-Gasteiz ha llevado al Ayuntamiento a desarrollar este Plan de Movilidad a los Polígonos Industriales (PMPI) de nuestro término municipal. Un plan que afecta a una superficie de más de 1.500 hectáreas, a más de 2.500 empresas y a más de 37.000 personas que acuden diariamente a estas zonas industriales.

De acuerdo con los principios rectores en los que se basa el avance del PMSEP, el objetivo del PMPI es crear un sistema de movilidad al trabajo:

  • Más saludable:
    • Menos accidentes en los desplazamientos desde el domicilio particular hasta el lugar de trabajo y viceversa.
    • Fomento del acceso a pie y en bicicleta al lugar de trabajo.
    • Aminorar el estrés relacionado con el viaje al trabajo.
  • Más competitivo:
    • Reducir los costes de la accesibilidad al trabajo.
    • Ayudar a optimizar la logística de las empresas.
  • Universal:
    • Proponer alternativas al vehículo privado para conseguir la universalidad del mercado de trabajo.
  • Más sostenible:
    • Menos contaminación.
    • Menor utilización de energías no renovables.
    • Menor uso del espacio público para los desplazamientos laborales.

Saber más

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz