eues

Noticia

Obras en el Parque de Salburua

Construcción de una estructura de paso en el cauce de derivación de los ríos Santo Tomás y Errekaleor.

Como parte del nuevo sistema viario diseñado para el Parque de Salburua, se han iniciado las obras de construcción de un vado que permitirá el tránsito de peatones y vehículos de servicio a través del cauce que deriva las aguas de los arroyos Santo Tomás y Errekaleor hacia el río Alegría. Este paso permitirá conectar el Centro de Interpretación del Parque que se proyecta construir en las inmediaciones del Pabellón Fernando Buesa Arena con el itinerario peatonal que circunvala la Balsa de Arkaute.

La obra, que incluye también la ejecución de un nuevo aliviadero para el control del nivel de agua de las lagunas, tiene un presupuesto de 125.844,32 euros y ha sido adjudicada a la empresa Canalizaciones Industriales de Gas, S.L.

Recuperación y acondicionamiento de zonas húmedas del Parque.

Dentro de la línea de actuaciones de potenciación ambiental desarrollada en los últimos años en Salburua resulta prioritario mejorar la conectividad ecológica entre las dos masas de agua principales, las conocidas como balsas de Betoño y de Arkaute, actualmente separadas por una franja de terrenos de cultivo y baldíos.

Con esta finalidad, durante el final del verano y el otoño de 2002 se va a llevar a cabo la restauración de dos nuevas lagunas. Las obras afectan a los terrenos situados al norte del Parque, en el termino conocido como Duranzarra. Este espacio limita al norte con los terrenos colindantes al Pabellón Fernando Buesa. Estas nuevas lagunas estarán en un futuro ligadas íntimamente al Centro de Interpretación a construir en la zona, de tal manera que cumplirán un papel primordial como "puerta de entrada" y primer contacto de los visitantes con el complejo de humedales de la zona.

Además, la actuación pretende conformar un eslabón estratégico dentro de la conexión del propio Parque de Salburua con el Corredor del Río Alegría, que forman parte fundamental de la estructura de Anillo Verde de la ciudad.

El proyecto se plantea como una restauración ecológica que permite la creación de dos láminas de agua someras, de similar superficie y con nivel hídrico permanente, por medio de excavación del terreno. Las nuevas láminas de agua supondrán una superficie en torno a 17.000 m2.

Este proyecto ha sido desarrollado por el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, con un presupuesto de 78.000 euros.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz