Nueva convocatoria del Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible
En octubre de 2006, en un momento en el que se comenzaba a trabajar en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público, se constituyó el Foro con el objetivo de definir un escenario de futuro de consenso para la movilidad en el Municipio de Vitoria-Gasteiz.
Firmado en abril de 2007, el Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible fue resultado de este proceso participativo. En este documento se definió un modelo de municipio en el que los desplazamientos urbanos y en la zona rural deben ser compatibles con la preservación de la salud, la calidad de vida, el medio ambiente urbano y la economía local. Además, en este documento se apuntaban una serie de objetivos y de medidas a implementar para avanzar hacia el escenario de consenso definido.
El Pacto por la Movilidad proponía en 2007 un cambio radical en la forma de moverse en Vitoria-Gasteiz adaptándose a la realidad de un municipio con 63 entidades locales menores y de una ciudad que caminaba mucho, que había tratado de integrar la bicicleta como alternativa de movilidad y que, en ese momento, en pleno proceso de expansión urbanística, necesitaba mejorar un sistema de transporte público que estaba en declive y que era más necesario que nunca para garantizar la accesibilidad y la movilidad eficiente en el municipio. Proponía un modelo de movilidad menos dependiente del automóvil privado y en el que tuvieran un mayor peso específico formas de moverse menos consumidoras de energía, menos contaminantes y menos despilfarradoras de suelo.
Durante estos últimos cinco años, siguiendo la hoja de ruta del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público, y contando tanto con la financiación municipal como con las aportaciones del Plan E y de los fondos europeos del Proyecto CIVITAS se ha ido avanzando hacia una un modelo de movilidad más eficiente y racional.
Ahora, tras cinco años de trabajo se ha considerado oportuno convocar de nuevo el Foro de la Movilidad con el objetivo de reflexionar sobre este tiempo intenso de proyectos y realizaciones en clave de movilidad sostenible y sobre el futuro que tenemos por delante en esta materia.
Lugar: Palacio Europa.
Cuándo: 5 de noviembre de 2012, a las 18:00 horas.