eues

Noticia

Memoria de actividad del CEA del año 2015

Memoria de actividad del Centro de Estudios Ambientales 2015 (PDF)

Portada de la memoria del CEA

En el 20 aniversario de su creación, el CEA continuó desarrollando sus líneas principales de trabajo: educación y sensibilización, estudio e investigación, planificación y coordinación técnica..., haciendo especial hincapié en temas como la movilidad sostenible, la energía y el cambio climático, la infraestructura verde y el sistema agroalimentario.

En relación con la movilidad sostenible, además de su papel esencial en la coordinación técnica del Plan, su participación en la redacción de proyectos, y su papel dinamizador de los foros de participación ciudadana, el CEA realizó diversos estudios sobre la evolución de los hábitos de movilidad en la ciudad, y participó en algunos proyectos de investigación e intercambio, entre los que estacó el proyecto "European Biking Cities", alianza de ciudades europeas líderes en la promoción de la movilidad ciclista.

Respecto a la Estrategia de Infraestructura Verde Urbana que Vitoria-Gasteiz está poniendo en marcha, en 2015 se comenzó a trabajar a escala de barrio, siendo Lakua el primer espacio en el que se intervino a través de actuaciones de naturalización de zonas verdes y parcelas vacantes. En paralelo, se editaron diversos materiales divulgativos para dar a conocer y explicar el proyecto y los resultados esperados. Además, se realizaron diversos estudios para incluir nuevos criterios de diseño y gestión de zonas verdes y otros elementos de infraestructura verde.

Mención especial merece el inicio del proyecto "SmartEnCity", que busca desarrollar la Estrategia europea para la creación de Ciudades Inteligentes libres de CO2. En el caso de Vitoria-Gasteiz, el proyecto se materializará a través de la rehabilitación energética del barrio de Coronación, que culminará a mediados del año 2021, y que aspira a ser una actuación de referencia en el camino a convertir a Vitoria-Gasteiz en una ciudad más verde, neutra en carbono y que potencie los recursos y la economía locales. El CEA es uno de los socios locales que participan en este proyecto.

En su destacado papel de relación con la ciudadanía, afianzados ya muchos de los programas de sensibilización y educación ambiental (algunos tienen una trayectoria de más de 15 años), se sigue innovando y poniendo en marcha nuevas iniciativas. Como novedad, en 2015 se puso en marcha el Programa Hogares Verdes, que persigue modificar los hábitos de consumo, movilidad y costumbres de vida en el seno de las familias, orientándolos hacia modos más responsables y sostenibles.

Las colaboraciones, tanto con otros departamentos municipales, como con otros colectivos ciudadanos, también fueron una constante en 2015. Entre las iniciativas de colaboración ciudadana destacó el proyecto de huertos urbanos comunitarios municipales de Zabalgana, proyecto de gestión vecinal fraguado en 2013 que, por fin, es una realidad.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz