eues

Noticia

Mejora de la biodiversidad en el anillo agrícola de Vitoria-Gasteiz gracias al proyecto LIFE IP Urban Klima 2050

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del Centro de Estudios Ambientales y junto a una veintena de instituciones y entidades de todo el País Vasco, participa en el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 para el despliegue de la Estrategia de Cambio Climático del País Vasco - KLIMA 2050 en el ámbito urbano. Esta estrategia trata de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la vez que trabaja por asegurar la resiliencia de nuestro territorio frente al cambio climático.

En este marco, Vitoria-Gasteiz ha centrado uno de sus pilotos de intervención en la mejora de la conexión urbano-rural a través de la promoción de la agricultura ecológica en el ámbito periurbano y, entre otras ubicaciones, en el centro municipal de empresas hortícolas ecológicas Basaldea. Con el doble objetivo de favorecer la producción de las fincas del semillero y de atraer a nuevos emprendedores, se ha diseñado un plan de mejora de la agrobiodiversidad del entorno, algunas de cuyas actuaciones ya se han puesto en marcha.

El plan de mejora de Basaldea incluye acciones diversas como la plantación de bandas y praderas de flor para polinizadores o el incremento y la diversificación de estratos arbustivos que actúen como corredores de biodiversidad. Una de las actuaciones ya finalizada ha sido la implantación de un punto de agua para favorecer el desarrollo de la fauna asociada a ecosistemas acuáticos. Se ha sacado a la luz un abrevadero que antiguamente suministraba agua al ganado de la zona pero que, debido a su abandono, estaba seco y completamente cubierto de maleza. Una vez establecida la dinámica hídrica estacional, este espacio se va a incluir como uno de los puntos de muestreo del programa de ciencia ciudadana de conservación de odonatos. Así, será posible conocer si se consiguen establecer especies de este orden de insectos.

La agrobiodiversidad, o diversidad biológica asociada a la agricultura, es un subconjunto de la biodiversidad en general que se refiere a la variedad y variabilidad de animales, plantas y microorganismos que se utilizan directa o indirectamente para la alimentación y la agricultura. La experiencia y la investigación han demostrado que la agrobiodiversidad es capaz, entre otras cosas, de incrementar la productividad, la seguridad alimentaria y los retornos económicos ya que ayuda a diversificar la producción y las oportunidades de ingresos. También reduce la presión de la agricultura sobre las áreas frágiles, sobre los bosques y especies amenazadas y contribuye en la gestión de plagas y enfermedades así como al aumento de la resiliencia frente al cambio climático. Y, en definitiva, reduce la dependencia de insumos externos.

Agosto de 2021

Agosto de 2021

Septiembre de 2021

Septiembre de 2021

Noviembre de 2021

Noviembre de 2021

Diciembre de 2021

Diciembre de 2021

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz