Más de 40 agentes especializados en la gestión de suelos degradados participaron en el primer taller del proyecto PhytoSUDOE
El taller se celebró el 27 de abril en la Universidad de Burdeos, y contó con la participación de más de 40 agentes de la administración pública, comunidad científica y la empresa privada. Además de investigadores de referencia en el campo de la fitoremediación, asistieron miembros de las agencias públicas que gestionan los espacios degradados en el País Vasco y Francia y representantes de empresas con interés en la fitominería o la descontaminación de suelos contaminados.
Aunque la mayor parte de los agentes corresponden a la región SUDOE (sudoeste de Europa), el taller también contó con la presencia de técnicos del centro y norte de Europa. En este sentido, es de destacar la presencia de representantes del proyecto europeo INTENSE que comparte gran parte de los objetivos de PhytoSUDOE y donde se han identificado grandes posibilidades de colaboración.
Además de las 14 charlas programadas, se expusieron un total de 22 pósteres con trabajos seleccionados por los asistentes. Finalmente, para clausurar el taller se celebró una mesa redonda donde los asistentes interaccionaron con los promotores del taller sobre las áreas de interés donde la colaboración público-privada puede tener mayor desarrollo en el área del fitomanejo de espacios degradados/contaminados.
Al día siguiente se celebró la asamblea anual de PhytoSUDOE, donde los socios del proyecto expusieron los avances del mismo y se organizo el trabajo para los próximos meses. En la sesión vespertina se realizó una visita a las parcelas experimentales que el proyecto está mejorando en Burdeos.