eues

Noticia

Más de 300 escolares se forman para circular en bicicleta

En el contexto de la promoción de la bicicleta como alternativa de movilidad y con la intención de hacer compatible la circulación en bicicleta con la preservación de la calidad estancial de los espacios peatonales, se está haciendo un gran esfuerzo para orientar la circulación en bicicleta hacia las vías ciclistas (bidegorris) y hacia la calzada. Con ello se quiere evitar que la circulación de bicicletas por aceras, plazas y demás espacios peatonales ponga en riesgo a los peatones y que condicione otras funciones del espacio público que se dan en estos lugares.

Para ello se esta trabajando en dos líneas. Por un lado, en la creación de una red de vías ciclistas funcionales que articulen la movilidad en bicicleta por la ciudad y en el calmado del tráfico en algunas calles de la ciudad (interiores de supermanzanas) para que las bicicletas puedan circular con seguridad compartiendo la calzada con el resto de vehículos. Por otro lado, en la formación de los ciclistas urbanos para que adquieran una serie de hábitos y de destrezas que les ayuden a circular de manera segura y responsable en convivencia con el resto del tráfico.

Se ha decidido trabajar en los centros escolares para que los niños y niñas que se desplazan en bicicleta, o que en un futuro pueden hacerlo, cuenten con la formación necesaria para valorar las circunstancias del tráfico y para diseñar y realizar en bicicleta los recorridos a través de los cuales resuelven sus desplazamientos habituales.

Los cursos de 7 horas de duración se desarrollarán en dos días. Durante la primera sesión los escolares realizarán diferentes ejercicios relacionados con la seguridad y el control de la bicicleta. A lo largo de la segunda sesión recibirán una clase teórica de media hora y dedicarán 3,5 horas a la realización de ejercicios de circulación en la calle en condiciones reales de tráfico. En una calle con el tráfico calmado, practicarán cómo iniciar y terminar un recorrido, cómo señalizar las maniobras a otros usuarios de la vía, cómo adelantar a vehículos aparcados, cómo pasar calles secundarias laterales, cómo realizar giros a izquierda y derecha y, muy importante, a interpretar las circunstancias del tráfico y a valorar los riesgos.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz