eues

Noticia

Más de 20.000 jóvenes de 23 centros educativos de Vitoria-Gasteiz proponen una batería de acciones y compromisos para frenar el cambio climático

Agenda 21 Escolar

Más de 20.000 estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional de 23 centros de Vitoria-Gasteiz han trasladado al Ayuntamiento una batería de propuestas y compromisos para frenar el cambio climático y lo han hecho dentro del marco de la Agenda 21 Escolar que cada curso moviliza a miles de jóvenes de la ciudad para trabajar temas relacionados con el desarrollo sostenible desde una perspectiva local. Este curso, el tema trabajado ha sido el cambio climático.

Además, el programa ha tenido que ir adaptándose a las posibilidades que en cada momento marcaba la crisis sanitaria y ha tenido que transformar el encuentro anual de las y los participantes con el alcalde y personal técnico municipal, con la participación por otras vías telemáticas y compartiendo un video resumen de lo trabajado este curso.

El alcalde Gorka Urtaran ha querido felicitar, como todos los años, a las y los participantes y trasladarles el compromiso del Ayuntamiento por tener en cuenta sus sugerencias e inquietudes. El alcalde les ha recordado a través de un video que el Ayuntamiento está ahora volcado en dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas en la ciudad con la crisis sanitaria, con la protección de la salud, del bienestar social y de la economía local como prioridades de la acción municipal en el corto y medio plazo. “Todas las propuestas que nos habéis hecho llegar son muy útiles y todas bienvenidas para que Vitoria-Gasteiz sea una ciudad referente en sostenibilidad, en calidad de vida, en salud y en una economía verde que tenga presente el cambio climático”, les agradece el alcalde en el mensaje enviado a los centros participantes.

Entre las propuestas planteadas, destaca la petición de ayudas para las tiendas pequeñas y el comercio local, promover el uso de bolsas reutilizables y prohibir las de plástico, más vías peatonales y carriles bici, que todos los autobuses sean eléctricos, promover la economía circular para reducir la producción de residuos, la utilización de energías renovables en los edificios municipales, control de la contaminación generada por las fábricas de la ciudad, más aparcamientos para bicis y patinetes, ayudas para que personas de todas las edades hagan deporte al aire libre, implantar una ecotasa a las empresas y marcas de alimentación, entre otras iniciativas planteadas.

La Agenda 21 Escolar es un proyecto educativo que, en el contexto del compromiso con el desarrollo sostenible, busca acercar la ciudad a los centros educativos, que ofrece la posibilidad de desarrollar la perspectiva local y que favorece la implicación de la comunidad educativa en la vida municipal.

Esta iniciativa ha contribuido al avance de Vitoria-Gasteiz hacia un modelo de ciudad y de territorio más respetuoso con la biodiversidad y el patrimonio natural, más eficiente en el consumo de recursos: agua, energía, materias primas, menos generador de residuos y mucho más solidario y habitable.

En Vitoria-Gasteiz esta iniciativa se puso en marcha por primera vez en el curso 2001-2002, de la mano del Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz