Las cincuenta familias participantes en el programa Hogares Verdes reciben sus regalos y diplomas
El programa Hogares Verdes, dirigido a las familias gasteiztarras preocupadas por el impacto ambiental, social y económico de sus hábitos cotidianos, tiene por objetivo ejercer un acompañamiento en el proceso de cambio hacia una gestión más responsable del hogar y, como consecuencia, del medio ambiente de la ciudad. Se promueve el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía, introduciendo medidas y comportamientos ahorradores y ayudando a hacer una compra más ética y ecológica.
Cincuenta familias han participado en esta edición del programa, impulsada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a través de su Centro de Estudios Ambientales (CEA) y que cuenta con el apoyo de la Fundación Vital y la colaboración de Leroy Merlin. Las personas participantes en esta última edición del programa recibieron regalos y diplomas en un acto celebrado en el centro cívico de Zabalgana.
El alcalde, que estuvo presente en el acto, felicitó a las personas participantes en esta edición y recordó lo importante que resultan “los pequeños gestos como instalar bombillas de menor consumo y tecnología led, apagar los electrodomésticos que no utilizamos, utilizar la calefacción, la lavadora o el lavaplatos de forma más eficiente… Mediante estas sencillas medidas logramos, en definitiva, hacer de Vitoria-Gasteiz una ciudad mejor, una ciudad comprometida con el Medio Ambiente y una ciudad que sigue siendo un referente como European Green Capital”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Vital, Jon Urresti, se sumó a la felicitación a las familias participantes e indicó que “el cuidado del medio ambiente es una preocupación global que debe tener también una respuesta a nivel local. Desde la Fundación Vital llevamos quince años apostando por potenciar la responsabilidad colectiva de los problemas ambientales y sensibilizar sobre la sostenibilidad en los entornos urbanos y, además, promoviendo la formación y la participación ciudadana”.