Las actividades de primavera del CEA ya están en marcha
De los eventos organizados cabe destacar la exposición "Alas". Una muestra de estilo "japonés" que difunde la calidad de nuestra pequeña fauna alada. También, con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad 2014 y como novedad para esta ocasión, se organizará en Ataria un concierto de música clásica, interpretado por el violinista Nika Bitchiashvili. Asimismo, ese día los más pequeños darán rienda suelta a su imaginación a través de un taller para crear animales con material reciclado.
La amplia batería de cursos ofertados tenderá esta temporada a fomentar la "Red de Participación Ciudadana por la Conservación de la Biodiversidad". Esta iniciativa de "Ciencia Ciudadana" está encaminada al seguimiento de las poblaciones de fauna y flora que viven en el Anillo Verde y por ello, las 3 líneas de investigación abiertas, servirán para obtener precisos indicadores sobre el estado de la biodiversidad del municipio, fomentarán la colaboración ciudadana en tareas de conservación y lograrán una mayor concienciación sobre la importancia de preservar las especies y sus hábitats.
Pero no todas las actividades organizadas tendrán como lugar de destino el Anillo Verde. Al contrario, también existirá la oportunidad de viajar a lugares más distantes, como la costa vasca, para aprender la historia de la Tierra a través del Geoparque del Flysch de Zumaia, o la ciudad de Madrid para enseñarnos los principales museos de historia natural situados en la capital del Estado.
También se ha abierto el plazo para las actividades en las Huertas del Anillo Verde en Olarizu y Urarte (Abetxuko). En abril se realizarán talleres sobre mesas de cultivo, y durante los meses de mayo y junio se ofertarán nuevos talleres que se divulgarán en centros cívicos, la web del CEA y en las mismas huertas.