La Unión Europea otorga una puntuación de notable a la política medioambiental de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz suma al recién recibido premio Europa Nostra, por la recuperación de la muralla medieval, y a la candidatura a los premios de la ONU de buenas prácticas en materia de vivienda, desarrollo sostenible, transporte y accesibilidad un nuevo reconocimiento: el tercer puesto en el primer corte de las seis ciudades que optan al premio de Capital Verde Europea 2012 y 2013. La puntuación global que otorgan es de 7'5 sobre 10, pero la capital recibe Cum Laude en calidad del aire y sobresaliente en la lucha contra el cambio climático y la gestión de los residuos. "Éste es el verdadero premio, que la Unión Europea reconozca que Vitoria-Gasteiz es una de las ciudades más importantes y sostenibles de Europa en temas medioambientales", ha destacado el alcalde Patxi Lazcoz, a lo que ha añadido que "esto pone de relieve que nuestra ciudad goza de una calidad de vida envidiable gracias a la salud ambiental".
Vitoria-Gasteiz ha adelantado en el camino por la clasificación a ciudades tan relevantes en materia medioambiental como Bolonia (Italia), Murcia (España), Glasgow (Inglaterra) o capitales de Estado como Roma (Italia) o Lubljana (Eslovenia). Y ha pasado el corte final con otras cinco ciudades: Barcelona (España), Malmö (Suecia), Nantes (Francia), Nuremberg (Alemania) y Reikiavik (Islandia). Las ciudades se examinan sobre una lista completa de criterios ambientales y los expertos ya han destacado el potencial medioambiental de la ciudad.
Una vez conocido el pase a la final el Ayuntamiento tiene que aportar nuevos datos para apoyar la candidatura, entre ellos los planes de mejora de las condiciones de vida urbana y las iniciativas futuras que se plantean.
La decisión final del jurado se conocerá en octubre en Estocolmo, actual capital Verde Europea.