La situación de emergencia en los embalses del Zadorra se salda sin apenas daños
El pasado 25 de marzo, teniendo en cuenta la cota alcanzada por el agua en los embalses del sistema Zadorra, se puso en marcha el procedimiento previsto en el plan de emergencia contra inundaciones, reuniéndose la mesa interinstitucional encargada de analizar la situación. En dicha mesa el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz está representado por la concejala delegada de Medio Ambiente, el presidente y el gerente de AMVISA, el director del Departamento de Seguridad Ciudadana y un técnico del CEA.
A la vista de la situación de los embalses y considerando la previsión de importantes precipitaciones en las horas siguientes, la mesa tomó por unanimidad la decisión de solicitar la apertura de las compuertas del embalse de Ullíbarri-Gamboa, con un caudal de vertido de 20m3/s. El día 26, juzgándose preocupante la situación del embalse de Urrúnaga, la mesa solicitó igualmente la apertura de las compuertas de esta presa con un caudal equivalente. Esta decisión, que sólo se había tomado en una ocasión en los últimos 40 años, fue adoptada inmediatamente por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Finalmente, el día 27, ante la mejora de las previsiones meteorológicas, se decidió dar por finalizada la situación de emergencia, sin que haya que lamentar más daños que la inundación de algunos terrenos contiguos al cauce del río.
Hay que resaltar que, como ya ocurrió el año pasado, también en esta ocasión el buen entendimiento entre todas las instituciones implicadas ha permitido gestionar eficazmente la crisis tomando en consideración todos los intereses afectados.