La mayoría de escolares vitorianos sigue queriendo ir al colegio a pie o en bici
Los centros escolares de la Agenda 21 Escolar de Vitoria-Gasteiz han trabajado durante los dos últimos cursos para impulsar los desplazamientos activos (a pie o en bicicleta) y autónomos (sin la tutela de una persona adulta) al colegio.
Para evaluar el impacto de de este proyecto en los hábitos de movilidad se realizaron sendas encuestas al inicio y a la finalización del proyecto. Los resultados de las encuestas pueden consultarse en este enlace.
De la comparación de las dos encuestas se deduce que, aunque durante estos dos cursos no se han producido cambios significativos en el modo de transporte utilizado para desplazarse al colegio, sí que ha habido cambios importantes en cuanto al deseo por parte del alumnado de utilizar modos de transporte activos y de tener mayor autonomía en los desplazamientos al colegio. Estos cambios son más relevantes en el alumnado de Educación Primaria y en los primeros cursos de Educación Secundaria ya que esté grupo de alumnado es el que es más transportado en automóvil al colegio o acompañado por adultos en sus desplazamientos activos al colegio.
También se deduce que aproximadamente de 2/3 de chicos y chicas encuestado percibe que durante el último año se ha producido en la ciudad o en el centro escolar algún tipo de mejora que facilita los desplazamientos activos (andando, en patín o en bicicleta) al colegio.
En todo caso destaca que la mayoría del alumnado de Educación Secundaria (68%) y que aproximadamente la mitad del alumnado de Educación Primaria encuestado acude al centro escolar a pie o en bici.
> Comparativa de encuestas de movilidad realizadas entre el alumnado en 2014-2015 y 2015-2016